Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce
Spam (2013), ópera hablada de Rafael Spregelburd y Federico Zypce, pone en escena la experiencia y los afectos que resuenan en un mundo virtual, anestesiado, de desechos auditivos, particularmente verbales. En este trabajo, después de confrontar la obra con otros esfuerzos contemporáneos de contacto...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24793
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17254
http://hdl.handle.net/10554/24793
- Palabra clave:
- Arte fuera de sí; Rafael Spregelburd; experiencia; sprechopera; tragedia contemporánea
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Luz Rodríguez Carranza
id |
JAVERIANA_feaf5a945192e33fd00fe1c9497918db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24793 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico ZypceCarranza, Luz Rodríguez; Universiteit Leiden, BélgicaArte fuera de sí; Rafael Spregelburd; experiencia; sprechopera; tragedia contemporáneaSpam (2013), ópera hablada de Rafael Spregelburd y Federico Zypce, pone en escena la experiencia y los afectos que resuenan en un mundo virtual, anestesiado, de desechos auditivos, particularmente verbales. En este trabajo, después de confrontar la obra con otros esfuerzos contemporáneos de contacto con los espectadores, he analizado una red de repeticiones de sonidos y palabras que sacude al protagonista y al espectador. Como en las óperas de Wagner –denostadas durante décadas como estructuras totalitarias– el procedimiento evita la síntesis. El resultado es cómico y evita toda manipulación emocional porque lo que se repite, como en otras obras de Spregelburd, son restos de construcciones identitarias desvalorizadas. Algunas palabras, pronunciadas por él mismo, acosan sin embargo al protagonista y ocupan una grieta imposible de suturar. Aunque el humor es constante, Spam es una tragedia contemporánea, en la que no sólo los héroes o los villanos sino cualquiera es responsable. Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:43Z2020-04-15T17:04:27Z2018-02-24T15:06:43Z2020-04-15T17:04:27Z2016-08-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/1725410.11144/Javeriana.cl20-40.roca2346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24793spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17254/13811Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 40 (2016); 141-154Copyright (c) 2016 Luz Rodríguez CarranzaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:13:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
title |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
spellingShingle |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce Carranza, Luz Rodríguez; Universiteit Leiden, Bélgica Arte fuera de sí; Rafael Spregelburd; experiencia; sprechopera; tragedia contemporánea |
title_short |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
title_full |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
title_fullStr |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
title_full_unstemmed |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
title_sort |
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Luz Rodríguez; Universiteit Leiden, Bélgica |
author |
Carranza, Luz Rodríguez; Universiteit Leiden, Bélgica |
author_facet |
Carranza, Luz Rodríguez; Universiteit Leiden, Bélgica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte fuera de sí; Rafael Spregelburd; experiencia; sprechopera; tragedia contemporánea |
topic |
Arte fuera de sí; Rafael Spregelburd; experiencia; sprechopera; tragedia contemporánea |
description |
Spam (2013), ópera hablada de Rafael Spregelburd y Federico Zypce, pone en escena la experiencia y los afectos que resuenan en un mundo virtual, anestesiado, de desechos auditivos, particularmente verbales. En este trabajo, después de confrontar la obra con otros esfuerzos contemporáneos de contacto con los espectadores, he analizado una red de repeticiones de sonidos y palabras que sacude al protagonista y al espectador. Como en las óperas de Wagner –denostadas durante décadas como estructuras totalitarias– el procedimiento evita la síntesis. El resultado es cómico y evita toda manipulación emocional porque lo que se repite, como en otras obras de Spregelburd, son restos de construcciones identitarias desvalorizadas. Algunas palabras, pronunciadas por él mismo, acosan sin embargo al protagonista y ocupan una grieta imposible de suturar. Aunque el humor es constante, Spam es una tragedia contemporánea, en la que no sólo los héroes o los villanos sino cualquiera es responsable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-20 2018-02-24T15:06:43Z 2018-02-24T15:06:43Z 2020-04-15T17:04:27Z 2020-04-15T17:04:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17254 10.11144/Javeriana.cl20-40.roca 2346-1691 0122-8102 http://hdl.handle.net/10554/24793 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17254 http://hdl.handle.net/10554/24793 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.cl20-40.roca 2346-1691 0122-8102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17254/13811 Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 40 (2016); 141-154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Luz Rodríguez Carranza Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Luz Rodríguez Carranza Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712896513867776 |