Identificación metodológica de estereotipos asociados a la palabra "colombiano" a partir de la spa-semántica de los posibles argumentativos para su aplicación en la enseñanza de ELE

Las clases de ELE son escenarios donde convergen distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje y es primordial reconocerlos, especialmente aquellos que no se pueden detectar a simple vista como los estereotipos. Partiendo de esta problemática, el objetivo general de esta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61480
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/61480
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.61480
Palabra clave:
Estereotipos
Semántica de posibles argumentativos (SPA)
Comunicación intercultural
Español como Lengua Extranjera (ELE)
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Estereotipos
Comunicación intercultural
Español - Enseñanza - Estudiantes extranjeros
Investigación en español como lengua extranjera
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Las clases de ELE son escenarios donde convergen distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje y es primordial reconocerlos, especialmente aquellos que no se pueden detectar a simple vista como los estereotipos. Partiendo de esta problemática, el objetivo general de esta investigación es proponer una herramienta teórica-metodológica que permita identificar los distintos estereotipos que tiene un estudiante de ELE. La orientación teórica de este trabajo se basó en los planteamientos teóricos desarrollados por autores como Tajfel (1984), Rodrigo (1997), Kramsch (1998), Lippmann (1922) y Bennett (1998) acerca de los estereotipos y su influencia en encuentros interculturales. Además, se utilizaron los postulados de Galatanu (2009), Anscombre y Ducrot (1983) sobre la Semántica de los Posibles Argumentativos (SPA) los cuales facilitaron la identificación de estereotipos culturales en el aula. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cualitativo y la investigación aplicada-práctica. Se concluye que la SPA posibilita hallar estereotipos de los estudiantes de ELE lo cual contribuye a cambiar visiones erradas o presuposiciones alejadas de la realidad.