Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios

A partir de la reflexión que se da en los escenarios educativos, con relación a los usos efectivos que hacen los docentes y estudiantes con la mediación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto de investigación se centró en la implementación de la metodología flipped lear...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39040
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/39040
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39040
Palabra clave:
Aprendizaje activo
Contexto e-learning
Flipped learning
Motivación
Trabajo colaborativo
Active learning
E-learning context
Flipped learning
Motivation
Collaborative work
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje activo
Educación basada en web
Trabajo en equipo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_f5ec468f9a4de8529a3377ef16197e62
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39040
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
title Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
spellingShingle Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
Hernández Castro, Helio Alexander
Aprendizaje activo
Contexto e-learning
Flipped learning
Motivación
Trabajo colaborativo
Active learning
E-learning context
Flipped learning
Motivation
Collaborative work
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje activo
Educación basada en web
Trabajo en equipo
title_short Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
title_full Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
title_fullStr Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
title_full_unstemmed Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
title_sort Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Castro, Helio Alexander
author Hernández Castro, Helio Alexander
author_facet Hernández Castro, Helio Alexander
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ligarretto Feo, Rennier Estefan
Bermúdez, Monica
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje activo
Contexto e-learning
Flipped learning
Motivación
Trabajo colaborativo
Active learning
E-learning context
Flipped learning
Motivation
Collaborative work
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje activo
Educación basada en web
Trabajo en equipo
topic Aprendizaje activo
Contexto e-learning
Flipped learning
Motivación
Trabajo colaborativo
Active learning
E-learning context
Flipped learning
Motivation
Collaborative work
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje activo
Educación basada en web
Trabajo en equipo
description A partir de la reflexión que se da en los escenarios educativos, con relación a los usos efectivos que hacen los docentes y estudiantes con la mediación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto de investigación se centró en la implementación de la metodología flipped learning dentro de un contexto e-learning para conocer sus posibilidades y alcances. La revisión documental realizada para este proyecto mostró que la implementación de esta metodología en ambientes completamente virtuales ha sido poco explorada; sin embargo, algunos estudios referenciados muestran que en los ambientes virtuales, esta metodología puede ofrecer cambios importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para tal fin, se diseñó e implementó una unidad didáctica desde esta metodología en un curso virtual de la Universidad Minuto de Dios. A través de un estudio exploratorio se indagó por la percepción de estudiantes y docentes tras la experiencia formativa con dicha implementación. Los resultados muestran aspectos favorables como: mayor participación activa de los estudiantes; esto también propicia un mejor escenario para la asesoría y la retroalimentación en doble vía; mejora el compromiso y dedicación a la clase por parte de los tutores; se percibe mayor motivación y compromiso por parte de los estudiantes; de igual manera, se dinamiza el uso de los recursos de comunicación y recursos dispuestos en el aula. Estos aspectos mencionados emergentes del proyecto de investigación, brindan luces para establecer caminos que favorezcan mejores resultados en el proceso formativo con mediación de las TIC, en este contexto específico y como referente para otros contextos similares.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-04T19:51:57Z
2018-12-04T19:51:57Z
2018-11
2020-04-16T19:17:32Z
2020-04-16T19:17:32Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/39040
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39040
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/39040
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39040
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Educación
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Educación
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712850824265728
spelling Implementación de la metodología flipped learning en un contexto e-learning : un estudio exploratorio en el curso "Cátedra Minuto de Dios", de la Universidad Minuto de DiosHernández Castro, Helio AlexanderAprendizaje activoContexto e-learningFlipped learningMotivaciónTrabajo colaborativoActive learningE-learning contextFlipped learningMotivationCollaborative workMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasAprendizaje activoEducación basada en webTrabajo en equipoA partir de la reflexión que se da en los escenarios educativos, con relación a los usos efectivos que hacen los docentes y estudiantes con la mediación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto de investigación se centró en la implementación de la metodología flipped learning dentro de un contexto e-learning para conocer sus posibilidades y alcances. La revisión documental realizada para este proyecto mostró que la implementación de esta metodología en ambientes completamente virtuales ha sido poco explorada; sin embargo, algunos estudios referenciados muestran que en los ambientes virtuales, esta metodología puede ofrecer cambios importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para tal fin, se diseñó e implementó una unidad didáctica desde esta metodología en un curso virtual de la Universidad Minuto de Dios. A través de un estudio exploratorio se indagó por la percepción de estudiantes y docentes tras la experiencia formativa con dicha implementación. Los resultados muestran aspectos favorables como: mayor participación activa de los estudiantes; esto también propicia un mejor escenario para la asesoría y la retroalimentación en doble vía; mejora el compromiso y dedicación a la clase por parte de los tutores; se percibe mayor motivación y compromiso por parte de los estudiantes; de igual manera, se dinamiza el uso de los recursos de comunicación y recursos dispuestos en el aula. Estos aspectos mencionados emergentes del proyecto de investigación, brindan luces para establecer caminos que favorezcan mejores resultados en el proceso formativo con mediación de las TIC, en este contexto específico y como referente para otros contextos similares.Bearing in mind the reflection that takes place in the educational context, concerning to the effective use teachers and students make with the intervention of ICT in the teaching and learning processes. This research project focused on the implementation of flipped learning methodology inside an e-learning context to know its possibilities and breadth. The theoretical review carried out for this research showed that the implementation of these methodology totally virtual environments has been little explored; however, some referenced studies show that in virtual environments, this methodology can offer important changes for the teaching-learning process. For this purpose, a didactic unit was designed and implemented from this methodology in a virtual course at University Minuto de Dios. Through an exploratory study, it was inquired about the perception of students and teachers after the formative experience with that implementation. The results showed encouraging aspects such as: better active participation of students; it also provides better scenarios for tutoring and feedback in double way; it improves the commitment and dedication to the class by tutors; it was perceived better motivation and students’ commitment. In the same way, it encourages the use of communication resources and the resources arranged in the classroom. These mentioned aspects, emerging from the research project, provide ideas to establish the way to get better results in the training process mediated by ICT, in this specific context and as a reference for other similar contexts.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónLigarretto Feo, Rennier EstefanBermúdez, Monica2018-12-04T19:51:57Z2020-04-16T19:17:32Z2018-12-04T19:51:57Z2020-04-16T19:17:32Z2018-11http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/39040https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39040instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:19:54Z