Instagram y su lenguaje : un acercamiento a las discusiones sobre las noticias del Informe Final de la Comisión de la Verdad
El presente artículo da cuenta de las interacciones que surgen en Instagram, a través del análisis de los comentarios de los usuarios en torno a la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad, mediante el uso de la metodología del framing (teoría de encuadre). El texto explora la variación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65645
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65645
- Palabra clave:
- Comisión de la Verdad
Capitalismo de plataformas
Red 2.0
Comunicación escrita
Emocionalidad
Truth Commission,
Platform capitalism
Web 2.0
Written communication
Emotionality
Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Comisiones de la verdad
Capitalismo - Aspectos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo da cuenta de las interacciones que surgen en Instagram, a través del análisis de los comentarios de los usuarios en torno a la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad, mediante el uso de la metodología del framing (teoría de encuadre). El texto explora la variación en los códigos y signos de la comunicación escrita, además de la aparición y consolidación de la figura de Narciso y la autoreferenciación para participación y validación en el debate de la plataforma, vista esta como dispositivo de poder y sujeción al sistema capitalista, reproducción de este y naturalización. |
---|