El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación
Lograr que los estudiantes aprendan a aprender es uno de los retos más grandes a los que se enfrenta un profesor. Con esta investigación se busca dar cuenta de las diferentes aproximaciones que se pueden tener en el momento de mediar a un estudiante para que él identifique sus procesos cognitivos y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43434
- Palabra clave:
- Autorregulación
Comprensión lectora
Self-regulation
Mediation
Reading comprehension
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Comprensión de lectura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_e6caa884be6db4f75ef52fef32de63f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43434 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
title |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
spellingShingle |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación Murillo Vollmer, Daniel Autorregulación Comprensión lectora Self-regulation Mediation Reading comprehension Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Comprensión de lectura |
title_short |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
title_full |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
title_fullStr |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
title_full_unstemmed |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
title_sort |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murillo Vollmer, Daniel Martínez Bossio, Nicolás |
author |
Murillo Vollmer, Daniel |
author_facet |
Murillo Vollmer, Daniel Martínez Bossio, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Bossio, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarmiento Lozano, Jaime Hernando Parada, Lilián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autorregulación Comprensión lectora Self-regulation Mediation Reading comprehension Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Comprensión de lectura |
topic |
Autorregulación Comprensión lectora Self-regulation Mediation Reading comprehension Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Comprensión de lectura |
description |
Lograr que los estudiantes aprendan a aprender es uno de los retos más grandes a los que se enfrenta un profesor. Con esta investigación se busca dar cuenta de las diferentes aproximaciones que se pueden tener en el momento de mediar a un estudiante para que él identifique sus procesos cognitivos y pueda desarrollar estrategias de autorregulación. La investigación no busca cuantificar resultados, sino que analizará la narrativa de los estudiantes antes y después de la intervención con ánimos de comprender si las estrategias de mediación ayudaron a que los estudiantes identifiquen sus estrategias de autorregulación. El trabajo de campo se desarrolló con dos grupos del grado noveno del Colegio Campoalegre ubicado en Sopó, Colombia. Uno de los grupos era integrado por Noveno A (14 estudiantes) y Noveno B (16 estudiantes). Se trabajó con los grupos durante cuatro meses y con una frecuencia de una sesión semanal. Los instrumentos para la recolección de datos y el análisis de datos fueron determinados por una metodología narrativa, porque no consideramos que la naturaleza de la investigación y de categorías como la comprensión lectora, la mediación y la autorregulación, se deban entender desde una metodología cuantitativa que señala la solución a un problema porque el estudiante logre dar los resultados esperados. La investigación fue dividida en cinco fases que nos permitieron la recolección, por medio de entrevistas, grupos focales y talleres. El presente estudio basa sus resultados y conclusiones en los resultados finales de la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26T13:13:49Z 2019-06-26T13:13:49Z 2019-05-27 2020-04-16T19:13:47Z 2020-04-16T19:13:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/43434 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43434 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/43434 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43434 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712809506177024 |
spelling |
El Maestro y El Auriga : una propuesta para la enseñanza de la comprensión lectora basada en la autorregulaciónMurillo Vollmer, DanielMartínez Bossio, NicolásAutorregulaciónComprensión lectoraSelf-regulationMediationReading comprehensionMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasComprensión de lecturaLograr que los estudiantes aprendan a aprender es uno de los retos más grandes a los que se enfrenta un profesor. Con esta investigación se busca dar cuenta de las diferentes aproximaciones que se pueden tener en el momento de mediar a un estudiante para que él identifique sus procesos cognitivos y pueda desarrollar estrategias de autorregulación. La investigación no busca cuantificar resultados, sino que analizará la narrativa de los estudiantes antes y después de la intervención con ánimos de comprender si las estrategias de mediación ayudaron a que los estudiantes identifiquen sus estrategias de autorregulación. El trabajo de campo se desarrolló con dos grupos del grado noveno del Colegio Campoalegre ubicado en Sopó, Colombia. Uno de los grupos era integrado por Noveno A (14 estudiantes) y Noveno B (16 estudiantes). Se trabajó con los grupos durante cuatro meses y con una frecuencia de una sesión semanal. Los instrumentos para la recolección de datos y el análisis de datos fueron determinados por una metodología narrativa, porque no consideramos que la naturaleza de la investigación y de categorías como la comprensión lectora, la mediación y la autorregulación, se deban entender desde una metodología cuantitativa que señala la solución a un problema porque el estudiante logre dar los resultados esperados. La investigación fue dividida en cinco fases que nos permitieron la recolección, por medio de entrevistas, grupos focales y talleres. El presente estudio basa sus resultados y conclusiones en los resultados finales de la investigación.Teaching the students to learn how they learn is one of the biggest challenges that a teacher has to face. The purpose of this investigation if to explain different approximations of how, when it comes to mediating a student, he/she can identify his cognitive processes and, hence, develop strategies to auto-regulate the process. The investigation does not quantify results, it analyzes what students say both before and after the intervention in order to be able to understand if the mediation strategies helped the students identify their own strategies for cognitive auto-regulation. The interventions was made with students from the ninth grade for Colegio Campoalegre in which the investigators and the students met once a week.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónSarmiento Lozano, Jaime HernandoParada, Lilián2019-06-26T13:13:49Z2020-04-16T19:13:47Z2019-06-26T13:13:49Z2020-04-16T19:13:47Z2019-05-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/43434https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43434instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:29:26Z |