Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera
El proyecto de investigación tiene como propósito evidenciar cómo la representación de los roles de género en los materiales de enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE), libros de texto y videos con fines pedagógicos, reproducen lógicas hegemónicas de lo femenino y lo masculino. Para ello,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65032
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65032
- Palabra clave:
- roles de género, Español como Lengua Extranjera (ELE), Análisis Crítico del Discurso (ACD), libros de texto, videos con fines pedagógicos, representaciones hegemónicas, feminidades, masculinidades.
gender roles, Spanish as a Foreign Language (SFL), Critical Discourse Analysis (CDA), textbooks, videos for pedagogical purposes, hegemonic representations, femininities, masculinities.
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_e657528d2b288dc3f06179b5154b3734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65032 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera Analícele : discursive constructions of gender roles in spanish as a foreign language materials |
title |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera |
spellingShingle |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera Sepúlveda Peña, Natalia Daniela roles de género, Español como Lengua Extranjera (ELE), Análisis Crítico del Discurso (ACD), libros de texto, videos con fines pedagógicos, representaciones hegemónicas, feminidades, masculinidades. gender roles, Spanish as a Foreign Language (SFL), Critical Discourse Analysis (CDA), textbooks, videos for pedagogical purposes, hegemonic representations, femininities, masculinities. Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera |
title_full |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera |
title_fullStr |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera |
title_full_unstemmed |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera |
title_sort |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sepúlveda Peña, Natalia Daniela |
author |
Sepúlveda Peña, Natalia Daniela |
author_facet |
Sepúlveda Peña, Natalia Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bermejo Camacho, Ingrid Catherine Molina Ríos, Juliana Angélica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
roles de género, Español como Lengua Extranjera (ELE), Análisis Crítico del Discurso (ACD), libros de texto, videos con fines pedagógicos, representaciones hegemónicas, feminidades, masculinidades. gender roles, Spanish as a Foreign Language (SFL), Critical Discourse Analysis (CDA), textbooks, videos for pedagogical purposes, hegemonic representations, femininities, masculinities. Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
roles de género, Español como Lengua Extranjera (ELE), Análisis Crítico del Discurso (ACD), libros de texto, videos con fines pedagógicos, representaciones hegemónicas, feminidades, masculinidades. gender roles, Spanish as a Foreign Language (SFL), Critical Discourse Analysis (CDA), textbooks, videos for pedagogical purposes, hegemonic representations, femininities, masculinities. Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El proyecto de investigación tiene como propósito evidenciar cómo la representación de los roles de género en los materiales de enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE), libros de texto y videos con fines pedagógicos, reproducen lógicas hegemónicas de lo femenino y lo masculino. Para ello, como aparato metodológico, se fundamenta en el Análisis Crítico del Discurso (ACD). Los resultados obtenidos en la investigación indican que los materiales de ELE perpetúan ideologemas o máximas discursivas tradicionales. En particular, se observa que la figura femenina se asocia con el cuidado corporal y el aspecto físico como una estrategia de ascenso social desde una perspectiva androcéntrica. También, se refuerza el imaginario de competitividad entre mujeres por la aprobación masculina, así como la idealización de la delgadez y la juventud como características de lo estético. En este sentido, se presenta la figura de la femme fatale como un prototipo para acceder a beneficios económicos. Es importante destacar que, a pesar de estas representaciones estereotipadas y limitantes, en el manual El Explorador, se presenta un panorama heterogéneo de las feminidades y masculinidades colombianas, problematizando dinámicas sociales como la sobrecarga laboral y doméstica que históricamente recae sobre las mujeres. Como conclusión, se propone una reflexión en torno al abordaje de los materiales que invite a profesores y estudiantes a cuestionarse sobre estos discursos y cómo ellos se agencian o se interrogan frente al contenido presentado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-01T14:36:13Z 2023-08-01T14:36:13Z 2023-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/65032 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/65032 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712890159497216 |
spelling |
Analícele : construcciones discursivas de los roles de género en los materiales de español como lengua extranjeraAnalícele : discursive constructions of gender roles in spanish as a foreign language materialsSepúlveda Peña, Natalia Danielaroles de género, Español como Lengua Extranjera (ELE), Análisis Crítico del Discurso (ACD), libros de texto, videos con fines pedagógicos, representaciones hegemónicas, feminidades, masculinidades.gender roles, Spanish as a Foreign Language (SFL), Critical Discourse Analysis (CDA), textbooks, videos for pedagogical purposes, hegemonic representations, femininities, masculinities.Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicasEl proyecto de investigación tiene como propósito evidenciar cómo la representación de los roles de género en los materiales de enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE), libros de texto y videos con fines pedagógicos, reproducen lógicas hegemónicas de lo femenino y lo masculino. Para ello, como aparato metodológico, se fundamenta en el Análisis Crítico del Discurso (ACD). Los resultados obtenidos en la investigación indican que los materiales de ELE perpetúan ideologemas o máximas discursivas tradicionales. En particular, se observa que la figura femenina se asocia con el cuidado corporal y el aspecto físico como una estrategia de ascenso social desde una perspectiva androcéntrica. También, se refuerza el imaginario de competitividad entre mujeres por la aprobación masculina, así como la idealización de la delgadez y la juventud como características de lo estético. En este sentido, se presenta la figura de la femme fatale como un prototipo para acceder a beneficios económicos. Es importante destacar que, a pesar de estas representaciones estereotipadas y limitantes, en el manual El Explorador, se presenta un panorama heterogéneo de las feminidades y masculinidades colombianas, problematizando dinámicas sociales como la sobrecarga laboral y doméstica que históricamente recae sobre las mujeres. Como conclusión, se propone una reflexión en torno al abordaje de los materiales que invite a profesores y estudiantes a cuestionarse sobre estos discursos y cómo ellos se agencian o se interrogan frente al contenido presentado.The purpose of this research is to evince how the representation of gender roles in Spanish as a Foreign Language (SFL) teaching materials, textbooks and videos for pedagogical purposes, reproduce hegemonic logics of the feminine and masculine. For this purpose, as a methodological framework, it is based on Critical Discourse Analysis (CDA). The results obtained in the study indicate that the SFL materials recreate traditional ideologemas or maxims. In particular, it is observed that the feminine figure is associated with body care and physical appearance as a strategy for social promotion from an androcentric perspective. Also, the imaginary of competitiveness among women for male approval is reinforced, as well as the idealization of thinness and youth as aesthetic characteristics. In this sense, the figure of the femme fatale is presented as a prototype for accessing economic benefits. It is important to highlight that, despite these stereotyped and limiting representations, the textbook El Explorador presents a heterogeneous panorama of Colombian femininities and masculinities, problematizing social dynamics such as the work and domestic overload that historically falls on women. In conclusion, we propose a reflection on the approach to the materials that invites teachers and students to question themselves about these discourses presented.Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraFacultad de Comunicación y LenguajeBermejo Camacho, Ingrid CatherineMolina Ríos, Juliana Angélica2023-08-01T14:36:13Z2023-08-01T14:36:13Z2023-06-09http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65032instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAmérica LatinaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-08-08T08:15:19Z |