Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá

Resumen El presente documento se desarrolló con el objetivo de identificar los conocimientos que tienen determinados docentes, respecto a las políticas públicas de educación sobre lenguaje y, además, la manera en que dichos saberes influyen en sus prácticas pedagógicas. Para ello, partiendo de la in...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/39035
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39035
Palabra clave:
Didáctica
Didáctica de la lengua
Cultura escrita
Políticas públicas
Práctica docente
Práctica educativa
Didactic
Didactic of the language
Written culture
Public politics
Teaching practice
Educational practice
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Educación
Investigación educativa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_dcc96461a2026acd33207cfaa0e85df8
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39035
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
title Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
spellingShingle Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
Orjuela Fonseca, Liz Alexandra
Didáctica
Didáctica de la lengua
Cultura escrita
Políticas públicas
Práctica docente
Práctica educativa
Didactic
Didactic of the language
Written culture
Public politics
Teaching practice
Educational practice
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Educación
Investigación educativa
title_short Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
title_full Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
title_fullStr Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
title_full_unstemmed Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
title_sort Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de Bogotá
dc.creator.none.fl_str_mv Orjuela Fonseca, Liz Alexandra
Oviedo Sánchez, Magnolia Julieth
Pardo García, Diana Milena
author Orjuela Fonseca, Liz Alexandra
author_facet Orjuela Fonseca, Liz Alexandra
Oviedo Sánchez, Magnolia Julieth
Pardo García, Diana Milena
author_role author
author2 Oviedo Sánchez, Magnolia Julieth
Pardo García, Diana Milena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas González, Ángela
Barrios Martínez, Darcy Milena
dc.subject.none.fl_str_mv Didáctica
Didáctica de la lengua
Cultura escrita
Políticas públicas
Práctica docente
Práctica educativa
Didactic
Didactic of the language
Written culture
Public politics
Teaching practice
Educational practice
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Educación
Investigación educativa
topic Didáctica
Didáctica de la lengua
Cultura escrita
Políticas públicas
Práctica docente
Práctica educativa
Didactic
Didactic of the language
Written culture
Public politics
Teaching practice
Educational practice
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas
Educación
Investigación educativa
description Resumen El presente documento se desarrolló con el objetivo de identificar los conocimientos que tienen determinados docentes, respecto a las políticas públicas de educación sobre lenguaje y, además, la manera en que dichos saberes influyen en sus prácticas pedagógicas. Para ello, partiendo de la indagación de los conocimientos explícitos e implícitos de cada docente, se establecieron rasgos esenciales en tres ciclos de educación de tres colegios distritales de Bogotá. Así, se trata de una investigación educativa de tipo cualitativo, en la que se utilizó como diseño del proceso metodológico el estudio de casos múltiples, dado que permite comprender a profundidad un fenómeno en variados contextos y situaciones naturales. A partir de los resultados individuales de los casos estudiados, se realizó un análisis general en torno a las diferencias o las similitudes de las prácticas docentes, sus conocimientos explícitos e implícitos y la relación que existe entre estos, las políticas educativas de lenguaje y las prácticas de enseñanza de la escritura, llevados a cabo en el aula. Lo anterior permitió establecer que los docentes indagados conocen las políticas públicas sobre el lenguaje, lo cual se ve reflejado en algunos momentos de sus prácticas pedagógicas. Y, así mismo, que es necesario fortalecer el trabajo microdidáctico de las mismas en las instituciones educativas. Palabras clave: Didáctica, didáctica de la lengua, cultura escrita, políticas públicas, práctica docente, práctica educativa
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-04T15:34:37Z
2018-12-04T15:34:37Z
2018-11-23
2020-04-16T19:15:23Z
2020-04-16T19:15:23Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/39035
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39035
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/39035
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39035
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Educación
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Educación
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712881083023360
spelling Los conocimientos sobre políticas públicas y sus implicaciones en la práctica docente, relacionados con los procesos de enseñanza de la escritura en los ciclos II y V de tres colegios públicos de BogotáOrjuela Fonseca, Liz AlexandraOviedo Sánchez, Magnolia JuliethPardo García, Diana MilenaDidácticaDidáctica de la lenguaCultura escritaPolíticas públicasPráctica docentePráctica educativaDidacticDidactic of the languageWritten culturePublic politicsTeaching practiceEducational practiceMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasPolíticas públicasEducaciónInvestigación educativaResumen El presente documento se desarrolló con el objetivo de identificar los conocimientos que tienen determinados docentes, respecto a las políticas públicas de educación sobre lenguaje y, además, la manera en que dichos saberes influyen en sus prácticas pedagógicas. Para ello, partiendo de la indagación de los conocimientos explícitos e implícitos de cada docente, se establecieron rasgos esenciales en tres ciclos de educación de tres colegios distritales de Bogotá. Así, se trata de una investigación educativa de tipo cualitativo, en la que se utilizó como diseño del proceso metodológico el estudio de casos múltiples, dado que permite comprender a profundidad un fenómeno en variados contextos y situaciones naturales. A partir de los resultados individuales de los casos estudiados, se realizó un análisis general en torno a las diferencias o las similitudes de las prácticas docentes, sus conocimientos explícitos e implícitos y la relación que existe entre estos, las políticas educativas de lenguaje y las prácticas de enseñanza de la escritura, llevados a cabo en el aula. Lo anterior permitió establecer que los docentes indagados conocen las políticas públicas sobre el lenguaje, lo cual se ve reflejado en algunos momentos de sus prácticas pedagógicas. Y, así mismo, que es necesario fortalecer el trabajo microdidáctico de las mismas en las instituciones educativas. Palabras clave: Didáctica, didáctica de la lengua, cultura escrita, políticas públicas, práctica docente, práctica educativaThe objective of this study was to identify the knowledge that some teachers have about public education policies at the language level and how this knowledge influences their pedagogical practices. Through the investigation of the explicit and implicit knowledge of each teacher, essential features were established in three education cycles of three district schools in Bogotá. This is an educational research of a qualitative nature and the study of multiple cases was used as a design of the methodological process, given that it allows to understand in depth a phenomenon in various contexts and natural situations. Based on the individual results of the studied cases, a general analysis was made about the differences or similarities of the teaching practices, their explicit and implicit knowledge and the relationship that exists between them, the educational policies of language and the practices of teaching of writing, carried out in the classroom. The foregoing allowed us to establish that educated teachers know the public policies on language, which are reflected in some moments of their pedagogical practices, but it is necessary to strengthen the micro didactic work of them in educational institutions. Keywords. Didactic; didactic of the language; written culture; public politics; teaching practice; educational practice.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónVargas González, ÁngelaBarrios Martínez, Darcy Milena2018-12-04T15:34:37Z2020-04-16T19:15:23Z2018-12-04T15:34:37Z2020-04-16T19:15:23Z2018-11-23http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/39035https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39035instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:21:46Z