Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias

Los mecanismos cognitivos de la generación de preguntas no son aún bien conocidos. Recientemente, se ha propuesto el modelo obstáculo-meta que asimila la comprensión a un proceso de resolución de un problema cognitivo, cuyos obstáculos hacia la meta pretendida dan lugar a las preguntas. Una predicci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33575
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969
http://hdl.handle.net/10554/33575
Palabra clave:
Teaching practice, school organization, classroom, academic performance, youngsters, faculty, school, education.
Práctica de enseñanza, organización escolar, sala de clase, rendimiento académico.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_d651aad2b94c68b389d6b47d47e9c58a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33575
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de cienciasQuestions Generated on Non-Textual Information: An Empirical Validation of the Obstacle-Goal Model Applied to the Comprehension of Scientific Experimental DevicesSanjosé López, Vicente; Universidad de Valencia (España)Torres Valois, Tarcilo; Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia)Teaching practice, school organization, classroom, academic performance, youngsters, faculty, school, education.Práctica de enseñanza, organización escolar, sala de clase, rendimiento académico.Los mecanismos cognitivos de la generación de preguntas no son aún bien conocidos. Recientemente, se ha propuesto el modelo obstáculo-meta que asimila la comprensión a un proceso de resolución de un problema cognitivo, cuyos obstáculos hacia la meta pretendida dan lugar a las preguntas. Una predicción del modelo es la relación entre tipos de preguntas formuladas y tipos de representación mental que los sujetos manejan durante la comprensión de la información suministrada. Hasta ahora, esta predicción ha sido validada parcialmente y solo con información textual. En este trabajo se presenta un estudio empírico de validación más fiable de esta predicción, desarrollado en dos fases y que utiliza información no textual, como es el funcionamiento de dispositivos experimentales. Los resultados apoyan la predicción del modelo con suficiente potencia estadística.The cognitive mechanisms underlying question generation are not yet well understood. Recently, the Obstacle-Goal model has been proposed. This model assimilates comprehension to a problem-solving cognitive process: the obstacles in the way to the intended goal originate the questions asked. A direct prediction from this model is the relationship between the distribution of types of questions asked, and the kinds of mental representations subjects elaborate to understand the provided information. Up to now, this prediction has been partially validated, and only textual information has been used to this purpose. In the present paper an empirical two-phase study is developed to validate the above prediction in a more reliable way, using non-textual information: the operation of experimental devices. Results support the prediction of the model with enough statistical power.Pontificia Universidad JaveriananullUniversidad de Valencia, España2018-02-24T16:06:58Z2020-04-15T18:24:07Z2018-02-24T16:06:58Z2020-04-15T18:24:07Z2013-05-02http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/39692011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33575spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969/7083http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969/6795Universitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 1 (2014); 359-370Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
Questions Generated on Non-Textual Information: An Empirical Validation of the Obstacle-Goal Model Applied to the Comprehension of Scientific Experimental Devices
title Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
spellingShingle Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
Sanjosé López, Vicente; Universidad de Valencia (España)
Teaching practice, school organization, classroom, academic performance, youngsters, faculty, school, education.
Práctica de enseñanza, organización escolar, sala de clase, rendimiento académico.
title_short Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
title_full Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
title_fullStr Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
title_full_unstemmed Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
title_sort Generación de preguntas sobre información no textual: una validación empírica del modelo obstáculo-meta en la comprensión de dispositivos experimentales de ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Sanjosé López, Vicente; Universidad de Valencia (España)
Torres Valois, Tarcilo; Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia)
author Sanjosé López, Vicente; Universidad de Valencia (España)
author_facet Sanjosé López, Vicente; Universidad de Valencia (España)
Torres Valois, Tarcilo; Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia)
author_role author
author2 Torres Valois, Tarcilo; Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia)
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
Universidad de Valencia, España
dc.subject.none.fl_str_mv Teaching practice, school organization, classroom, academic performance, youngsters, faculty, school, education.
Práctica de enseñanza, organización escolar, sala de clase, rendimiento académico.
topic Teaching practice, school organization, classroom, academic performance, youngsters, faculty, school, education.
Práctica de enseñanza, organización escolar, sala de clase, rendimiento académico.
description Los mecanismos cognitivos de la generación de preguntas no son aún bien conocidos. Recientemente, se ha propuesto el modelo obstáculo-meta que asimila la comprensión a un proceso de resolución de un problema cognitivo, cuyos obstáculos hacia la meta pretendida dan lugar a las preguntas. Una predicción del modelo es la relación entre tipos de preguntas formuladas y tipos de representación mental que los sujetos manejan durante la comprensión de la información suministrada. Hasta ahora, esta predicción ha sido validada parcialmente y solo con información textual. En este trabajo se presenta un estudio empírico de validación más fiable de esta predicción, desarrollado en dos fases y que utiliza información no textual, como es el funcionamiento de dispositivos experimentales. Los resultados apoyan la predicción del modelo con suficiente potencia estadística.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-02
2018-02-24T16:06:58Z
2018-02-24T16:06:58Z
2020-04-15T18:24:07Z
2020-04-15T18:24:07Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/33575
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969
http://hdl.handle.net/10554/33575
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969/7083
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3969/6795
Universitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 1 (2014); 359-370
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712897122041857