La producción de champiñón en Colombia : estudio de caso sobre el desempeño competitivo de cuatro pequeños productores
Las pequeñas agroindustrias productoras de champiñón hacen parte de la heterogeneidad que caracteriza los sistemas productivos del sector rural en Colombia. Sin embargo, su escasa participación en las cifras económicas del sector y la poca información disponible no permiten vislumbrar el escenario e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45266
- Palabra clave:
- Champiñones en Colombia
Competitividad de pequeños productores rurales
Sistema agroindustrial
Mushrooms in Colombia
Competitiveness of small rural producers
Agroindustrial systems
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Cultivo de champiñones - Colombia
Industrias agropecuarias
Productos agropecuarios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las pequeñas agroindustrias productoras de champiñón hacen parte de la heterogeneidad que caracteriza los sistemas productivos del sector rural en Colombia. Sin embargo, su escasa participación en las cifras económicas del sector y la poca información disponible no permiten vislumbrar el escenario en el cual discurre su quehacer ni las motivaciones que determinan su comportamiento en el mercado, situación que invisibiliza su desempeño pese a que también se encuentran presentes en los territorios. Así, el presente trabajo de investigación se ocupa de analizar mediante métodos cualitativos las características de los cuatro pequeños productores de champiñón objeto de estudio y de sus sistemas productivos, las dinámicas que regulan su quehacer, así como las implicaciones de su desempeño competitivo desde el ámbito de lo rural, a través de una aproximación a una serie de conceptos que aplicados a la situación particular, resultan suficientes para explicar el escenario, analizar las condiciones inherentes al ejercicio de la actividad en el país y plantear estrategias orientadas a mejorar la eficiencia de las unidades productivas y por ende el impacto en las áreas rurales donde se localizan. |
---|