Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia

El objetivo de este artículo es analizar la comunicación que se hace de Villavicencio como destino turístico experiencial, orientada al segmento internacional, a través de las páginas web. Se ha realizado una revisión de la literatura para comprender cómo interactúan los turistas con estas páginas y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42109
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/24842
http://hdl.handle.net/10554/42109
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 María Cristina Otero Gómez, Claudio Fabián Centocchi, Wilson Giraldo Pérez
id JAVERIANA_d3627305aecee6ff9eda177106462936
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42109
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – ColombiaOtero Gómez, María CristinaCentocchi, Claudio FabiánGiraldo Pérez, WilsonEl objetivo de este artículo es analizar la comunicación que se hace de Villavicencio como destino turístico experiencial, orientada al segmento internacional, a través de las páginas web. Se ha realizado una revisión de la literatura para comprender cómo interactúan los turistas con estas páginas y cómo la información contenida en ellas contribuye en alcanzar la satisfacción gracias a la oferta comunicada. Se realizó una investigación mixta en la cual, por un lado, se aplicaron 156 encuestas, de las cuales se analizaron 33, correspondientes a los turistas que recurrieron al uso de sitios web y, por el otro, se examinaron 15 páginas web. Para el análisis cuantitativo se empleó el software SPSS V18; y para el análisis cualitativo, un abordaje semiótico. Los resultados demostraron que, a pesar de las deficiencias comunicacionales, principalmente en los sitios web oficiales, imperan las calificaciones positivas por parte de los turistas.The objective of this article is to analyze the communication that is made of Villavicencio as an experiential tourist destination, oriented to the international segment through the web pages. A review of the literature has been made to understand how tourists interact with these pages and how the information contained in them contributes to satisfaction through the offer communicated. A mixed investigation was carried out, where, on the one hand, 156 surveys were applied, of which 33 were analyzed, corresponding to the tourists who resorted to the use of web pages and, on the other side, 15 web pages were examined. For the quantitative analysis SPSS software V18 was used and for the qualitative analysis, a semiotic approach. The results showed that despite the communication deficiencies, mainly in the official websites, the positive qualifications by the tourists prevail.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje2019-03-26T21:00:33Z2020-04-15T19:19:41Z2019-03-26T21:00:33Z2020-04-15T19:19:41Z2019-01-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/248422027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/42109Signo y Pensamiento; Vol 37 No 73 (2018)Signo y Pensamiento; Vol. 37 Núm. 73 (2018)Derechos de autor 2019 María Cristina Otero Gómez, Claudio Fabián Centocchi, Wilson Giraldo PérezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:11:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
title Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
spellingShingle Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
Otero Gómez, María Cristina
title_short Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
title_full Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
title_fullStr Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
title_full_unstemmed Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
title_sort Comunicación de un destino experiencial a través de las páginas web. Análisis de Villavicencio – Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Otero Gómez, María Cristina
Centocchi, Claudio Fabián
Giraldo Pérez, Wilson
author Otero Gómez, María Cristina
author_facet Otero Gómez, María Cristina
Centocchi, Claudio Fabián
Giraldo Pérez, Wilson
author_role author
author2 Centocchi, Claudio Fabián
Giraldo Pérez, Wilson
author2_role author
author
description El objetivo de este artículo es analizar la comunicación que se hace de Villavicencio como destino turístico experiencial, orientada al segmento internacional, a través de las páginas web. Se ha realizado una revisión de la literatura para comprender cómo interactúan los turistas con estas páginas y cómo la información contenida en ellas contribuye en alcanzar la satisfacción gracias a la oferta comunicada. Se realizó una investigación mixta en la cual, por un lado, se aplicaron 156 encuestas, de las cuales se analizaron 33, correspondientes a los turistas que recurrieron al uso de sitios web y, por el otro, se examinaron 15 páginas web. Para el análisis cuantitativo se empleó el software SPSS V18; y para el análisis cualitativo, un abordaje semiótico. Los resultados demostraron que, a pesar de las deficiencias comunicacionales, principalmente en los sitios web oficiales, imperan las calificaciones positivas por parte de los turistas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-26T21:00:33Z
2019-03-26T21:00:33Z
2019-01-31
2020-04-15T19:19:41Z
2020-04-15T19:19:41Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/24842
2027-2731
0120-4823
http://hdl.handle.net/10554/42109
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/24842
http://hdl.handle.net/10554/42109
identifier_str_mv 2027-2731
0120-4823
dc.relation.none.fl_str_mv Signo y Pensamiento; Vol 37 No 73 (2018)
Signo y Pensamiento; Vol. 37 Núm. 73 (2018)
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 María Cristina Otero Gómez, Claudio Fabián Centocchi, Wilson Giraldo Pérez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 María Cristina Otero Gómez, Claudio Fabián Centocchi, Wilson Giraldo Pérez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712890582073344