África, memoria musical del río San Juan

Las migraciones humanas en Colombia, causadas por necesidades económicas y grupos armados, producen a su vez migraciones culturales, desplazamientos de cosmovisiones y percepciones artísticas. La región Pacífico no es ajena a estas problemáticas y el grupo África, como exponente de la música chocoan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24212
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/9729
http://hdl.handle.net/10554/24212
Palabra clave:
música; etnomusicología; musicología;
Palmira; industria azucarera; músicas locales; regionalización dinámica; chirimía; flauta de carrizo; medidas antropométricas; grupos musicales - Chocó (Colombia); migración interna; flauta de carrizo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional