Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation
El desarrollo del trabajo doctoral tiene cuatro etapas de desarrollo: i) estudio de la biomecánica de la mano y el sistema robótico utilizado en la rehabilitación del movimiento para definir los criterios de la estructura mecánica y del sistema. ii) Modelo del sistema robótico y construcción de dos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54826
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/54826
- Palabra clave:
- Sistema robótico de asistencia
Sistema de control
Asistencia cuando se necesite
Procesamiento de señales EMG
Rehabilitación de movimiento después de un ataque cerebrovascular
Robotic-assisted system
Control system
Assist-as-needed
EMG signal processing
Motion rehabilitation after stroke
Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de control digital
Movimiento
Procesamiento de señales
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c4af16057d3e062daabbe9ab9356297f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54826 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
title |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
spellingShingle |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation Castiblanco Sánchez, Jenny Carolina Sistema robótico de asistencia Sistema de control Asistencia cuando se necesite Procesamiento de señales EMG Rehabilitación de movimiento después de un ataque cerebrovascular Robotic-assisted system Control system Assist-as-needed EMG signal processing Motion rehabilitation after stroke Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas Sistemas de control digital Movimiento Procesamiento de señales |
title_short |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
title_full |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
title_fullStr |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
title_full_unstemmed |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
title_sort |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitation |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiblanco Sánchez, Jenny Carolina |
author |
Castiblanco Sánchez, Jenny Carolina |
author_facet |
Castiblanco Sánchez, Jenny Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colorado Montaño, Julián David Mondragón Bernal, Iván Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema robótico de asistencia Sistema de control Asistencia cuando se necesite Procesamiento de señales EMG Rehabilitación de movimiento después de un ataque cerebrovascular Robotic-assisted system Control system Assist-as-needed EMG signal processing Motion rehabilitation after stroke Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas Sistemas de control digital Movimiento Procesamiento de señales |
topic |
Sistema robótico de asistencia Sistema de control Asistencia cuando se necesite Procesamiento de señales EMG Rehabilitación de movimiento después de un ataque cerebrovascular Robotic-assisted system Control system Assist-as-needed EMG signal processing Motion rehabilitation after stroke Doctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicas Sistemas de control digital Movimiento Procesamiento de señales |
description |
El desarrollo del trabajo doctoral tiene cuatro etapas de desarrollo: i) estudio de la biomecánica de la mano y el sistema robótico utilizado en la rehabilitación del movimiento para definir los criterios de la estructura mecánica y del sistema. ii) Modelo del sistema robótico y construcción de dos bases de datos. El primero consiste en el modelo matemático utilizado como planta en los escenarios de simulación, y el segundo son las señales bioeléctricas y de movimiento utilizadas para calcular la clasificación de los modelos y realizar las pruebas al sistema completo. iii) Análisis de las señales mioeléctricas para detectar la intención de movimiento del sujeto y niveles de condición muscular. Se implementaron varias técnicas de reconocimiento de patrones para analizar las características y encontrar el modelo de clasificación con mejor desempeño. Ambos modelos son utilizados en el esquema del lazo cerrado propuesto en esta tesis. iv) El esquema de asistencia de lazo cerrado consiste en los módulos de aprendizaje, asistencia y seguimiento activo. El trabajo está dirigido a incluir la medición de la capacidad del sujeto para modular la asistencia dada por el exoesqueleto y manejar la posición de este. v) Los experimentos tienen como objetivo cuantificar el desempeño de la clasificación utilizando señales EMG de los pacientes, la modulación de la asistencia, y demostrar la hipótesis de proveer asistencia física específica a los requerimientos individuales a través de la modulación apropiada de la velocidad del robot |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-07-13T20:08:19Z 2021-07-13T20:08:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/54826 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/54826 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ingeniería Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ingeniería Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712798846353408 |
spelling |
Assist-as-needed exoskeleton for post-strokehand rehabilitationCastiblanco Sánchez, Jenny CarolinaSistema robótico de asistenciaSistema de controlAsistencia cuando se necesiteProcesamiento de señales EMGRehabilitación de movimiento después de un ataque cerebrovascularRobotic-assisted systemControl systemAssist-as-neededEMG signal processingMotion rehabilitation after strokeDoctorado en ingeniería - Tesis y disertaciones académicasSistemas de control digitalMovimientoProcesamiento de señalesEl desarrollo del trabajo doctoral tiene cuatro etapas de desarrollo: i) estudio de la biomecánica de la mano y el sistema robótico utilizado en la rehabilitación del movimiento para definir los criterios de la estructura mecánica y del sistema. ii) Modelo del sistema robótico y construcción de dos bases de datos. El primero consiste en el modelo matemático utilizado como planta en los escenarios de simulación, y el segundo son las señales bioeléctricas y de movimiento utilizadas para calcular la clasificación de los modelos y realizar las pruebas al sistema completo. iii) Análisis de las señales mioeléctricas para detectar la intención de movimiento del sujeto y niveles de condición muscular. Se implementaron varias técnicas de reconocimiento de patrones para analizar las características y encontrar el modelo de clasificación con mejor desempeño. Ambos modelos son utilizados en el esquema del lazo cerrado propuesto en esta tesis. iv) El esquema de asistencia de lazo cerrado consiste en los módulos de aprendizaje, asistencia y seguimiento activo. El trabajo está dirigido a incluir la medición de la capacidad del sujeto para modular la asistencia dada por el exoesqueleto y manejar la posición de este. v) Los experimentos tienen como objetivo cuantificar el desempeño de la clasificación utilizando señales EMG de los pacientes, la modulación de la asistencia, y demostrar la hipótesis de proveer asistencia física específica a los requerimientos individuales a través de la modulación apropiada de la velocidad del robotThe PhD. thesis presents the development of a new closed-loop scheme to modulate the assistance given by an exoskeleton robot with a novel technique to measure subject capability. The closedloop scheme had been developed under the context of hand rehabilitation after stroke due to the hand functions are one of the most complicated to recover, and the stroke leads to several motion impairments. The current doctoral dissertation consists of four stages of development: i) study of the hand biomechanics and robotic system used in motion rehabilitation to define the mechanical structure and system criteria. ii) Robotic system modeling and datasets constructions. The former is the mathematical model used as the plant in the simulation scenarios, and the last is the myoelectrical motions signals used to compute the classification models and test the whole system. iii) Myoelectrical signals analysis to detect subject intention from stroke patients and muscular condition levels. Several pattern recognition techniques were implemented to analyze the feature influence and found the classification model with better performance. Both models are used in the closed-loop scheme. iv) The assistance closed-loop scheme consists of learning, assistance, and active-tracking modules. It is aimed to include the capability measurement to modulate the exoskeleton assistance and drive the exoskeleton position based on the trajectory reference and subject capability. v) Experiments are aimed at quantifying the classifier's performance using EMG signals from stroke patients, assistance modulation, and demonstrating the hypothesis of providing physical assistance specific to the individual requirements through proper modulation of the robot velocity.Doctor en IngenieríaDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en IngenieríaFacultad de IngenieríaColorado Montaño, Julián DavidMondragón Bernal, Iván Fernando2021-07-13T20:08:19Z2021-07-13T20:08:19Z2020http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/54826instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfreponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-12-15T05:00:00Z |