Evaluación psicométrica de un instrumento para la medición de variables asociadas al consumo electrónico en el contexto venezolano
Esta investigación se propuso analizar la validez y confiabilidad de un instrumento para medir variables asociadas al consumo electrónico: Percepción de Utilidad (PU), Autoeficacia Computacional (AC), Intención de Consumo (IC) y Consumo Electrónico (CE), a partir de la adaptación de las escalas util...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32184
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1661
http://hdl.handle.net/10554/32184
- Palabra clave:
- null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se propuso analizar la validez y confiabilidad de un instrumento para medir variables asociadas al consumo electrónico: Percepción de Utilidad (PU), Autoeficacia Computacional (AC), Intención de Consumo (IC) y Consumo Electrónico (CE), a partir de la adaptación de las escalas utilizadas por Cruz García (2007a, 2007b) y sugerir adaptaciones del mismo para el entorno venezolano. 214 estudiantes de posgrado constituyeron la muestra. Esta investigación condujo a un nuevo instrumento: Inventario de Variables Asociadas al Consumo Electrónico (IVACE), cuyo análisis psicométrico demostró que las cuatro escalas tienen altos niveles de confiabilidad (∝≥ .80). El análisis factorial evidenció que las escalas de IC y CE tienen una dimensión, y las escalas de PU y AC revelaron dos dimensiones. |
---|