Patrimonio y arqueología industrial: ¿investigación vs. protección? Políticas del patrimonio industrial en Colombia
A partir de la investigación de la Fábrica de Loza Bogotana, desarrollada durante varios años por un equipo de trabajointerdisciplinario, se ha hecho evidente la necesidad de pensar en categorías patrimoniales multicomponencialesy relacionales que trasciendan la idea del objeto/monumento/sitio aisla...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23102
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8965
http://hdl.handle.net/10554/23102
- Palabra clave:
- hina Factory; 19th Century, Heritage Policies in colombia; Industrial Heritage; Industrial Archaeology; Key Words Plus: Industrial Heritage; Industrial Archaeology; Cultural Policy; Colombia; Century XIX.
Fábrica de loza; siglo xix; políticas del patrimonio en Colombia; patrimonio industrial; arqueología industrial. Descriptores: Patrimonio industrial; Arqueología industrial; Política cultural; Colombia; Siglo XIX.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional