Una intervención en Aprendizaje Cooperativo sobre el perfil del Observador en la dinámica Bullying.

El acoso escolar contempla como protagonistas a un grupo de alumnos con papeles bien diferenciados: Agresor, víctima y observadores, estos últimos testigos del acoso, que pueden condicionar el curso del mismo. Con este estudio se pretende determinar que tras la aplicación en el aula de técnicas de A...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33182
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/6585
http://hdl.handle.net/10554/33182
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 María Isabel Polo del Río
Description
Summary:El acoso escolar contempla como protagonistas a un grupo de alumnos con papeles bien diferenciados: Agresor, víctima y observadores, estos últimos testigos del acoso, que pueden condicionar el curso del mismo. Con este estudio se pretende determinar que tras la aplicación en el aula de técnicas de Aprendizaje Cooperativo, los observadores detectan y confirman reducción de la frecuencia de conductas de acoso escolar dentro del aula. Con el fin de evaluar dichas conductas, se diseña un instrumento “Escala de frecuencias de acoso escolar entre iguales. Perspectiva Observador”. Nuestros resultados apoyan la hipótesis, de que tras la aplicación de técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula, los observadores detectan una reducción de las conductas de acoso propias de la dinámica bullying.