El juego de videojuegos como acto ético performativo. Caso con jugadores adolescentes y videojuegos violentos de mundo abierto

Lo implícito de ver y comprender al videojuego, es la imagen de un videojugador (sujeto) paradójicamente pasivo, que solo lo motiva la pasión por el juego (objeto) que, a la vez, lo enceguece —sea por su jugabilidad, gráficas, popularidad, etc.— y, por tanto, se convierte en uno de los zombies que e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
doctoralThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43000
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/43000
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43000
Palabra clave:
Videojuego violento
Jugar
Ética
Performatividad
Agencia algorítmica
Agencia humana
Acción
Entreveramiento
Game play ético
Dark play
Acción diegética
Acción no diegética
Violent videogame
Play
Ethics
Performativity
Algorithmic agency
Human agency
Action
Tangle
Ethical Gameplay
Dark play
Diegetic action
Non-diegetic action
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
Videojuegos
Ética
Violencia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional