Argentinos de París: razones de la aflicción y del desorden

Entre el exilio de los años cincuenta y el de la dictadura argentina, un grupo de artistas expatriados en París, entre quienes se encontraban Copi, Cozarinsky y D’Alessio, se quedó en este destino utilizándolo como un campo inmanente de experimentación estética. Al alero de los conceptos de heteroto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24832
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/20750
http://hdl.handle.net/10554/24832
Palabra clave:
cofradías masculinas; literatura y cultura argentina (siglo XX); París; heterotopía; deseo
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Daniel Link