Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva
Este proyecto de investigación, titulado Práctica evaluativa en metodología de ABP: Una propuesta desde la práctica reflexiva, fue realizado en la línea Prácticas Educativas y Procesos de Formación de la Maestría en Educación de la PUJ. El objetivo principal fue diseñar una propuesta de práctica eva...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43396
- Palabra clave:
- Formación médica
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Evaluación formativa y auténtica
Práctica reflexiva
Medical education
Problem based learning (PBL)
Formative evaluation
Reflexive practice
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje basado en problemas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_93b89bae920674e5a2a00dfbdf3740c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43396 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
title |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
spellingShingle |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva Velandia Bacca, Edgar Humberto Formación médica Aprendizaje basado en problemas (ABP) Evaluación formativa y auténtica Práctica reflexiva Medical education Problem based learning (PBL) Formative evaluation Reflexive practice Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Aprendizaje basado en problemas |
title_short |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
title_full |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
title_fullStr |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
title_full_unstemmed |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
title_sort |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velandia Bacca, Edgar Humberto Valbuena Bernal, Felipe José Contreras Amorocho, Oscar Miguel |
author |
Velandia Bacca, Edgar Humberto |
author_facet |
Velandia Bacca, Edgar Humberto Valbuena Bernal, Felipe José Contreras Amorocho, Oscar Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Valbuena Bernal, Felipe José Contreras Amorocho, Oscar Miguel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabra Torres, Fabiola Castillo Pulido, Luis Evelio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación médica Aprendizaje basado en problemas (ABP) Evaluación formativa y auténtica Práctica reflexiva Medical education Problem based learning (PBL) Formative evaluation Reflexive practice Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Aprendizaje basado en problemas |
topic |
Formación médica Aprendizaje basado en problemas (ABP) Evaluación formativa y auténtica Práctica reflexiva Medical education Problem based learning (PBL) Formative evaluation Reflexive practice Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Aprendizaje basado en problemas |
description |
Este proyecto de investigación, titulado Práctica evaluativa en metodología de ABP: Una propuesta desde la práctica reflexiva, fue realizado en la línea Prácticas Educativas y Procesos de Formación de la Maestría en Educación de la PUJ. El objetivo principal fue diseñar una propuesta de práctica evaluativa del docente, que mediante elementos de la práctica reflexiva enriquezca la formación médica integral en la implementación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Para dicho fin, se aplicó un diseño de investigación proyectiva en cuatro fases: la primera (descriptiva) consistió en orientar la investigación desde una perspectiva educativa, en la que se tuvo en cuenta el fenómeno educativo en su contexto, se planteó la problemática de la educación médica actual que tiene que ver con la formación médica en los escenarios de ABP. En la segunda fase (comparativa) se hizo un análisis del contexto con tres fuentes de información: la revisión de la literatura, la consulta a expertos y las necesidades de cambio en la práctica de enseñanza desde nuestra experiencia como médicos docentes. La tercera (analítica) corresponde a la conceptualización de la propuesta, en la cual se abordaron las categorías identificadas en la pregunta de investigación que fundamentan y soportan la propuesta. Por último, en la cuarta fase (explicativa) se presentan los componentes de la propuesta y los instrumentos que se utilizarán en una futura implementación; en esta fase se explicitan los principios orientadores, una categorización de los niveles de reflexión del docente en ABP y el desarrollo de un modelo de práctica evaluativa desde la práctica reflexiva, aplicado a los docentes para mejorar la formación médica y la implementación de estrategias de ABP. Entre los aportes a la educación médica se presenta una propuesta de práctica evaluativa del profesor para el fortalecimiento de la práctica docente en la aplicación del ABP, mediante la utilización de elementos de la práctica reflexiva. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-25T14:04:45Z 2019-06-25T14:04:45Z 2019-06-06 2020-04-16T19:17:53Z 2020-04-16T19:17:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/43396 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43396 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/43396 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43396 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712832570654721 |
spelling |
Práctica evaluativa en metodología de ABP : una propuesta desde la práctica reflexivaVelandia Bacca, Edgar HumbertoValbuena Bernal, Felipe JoséContreras Amorocho, Oscar MiguelFormación médicaAprendizaje basado en problemas (ABP)Evaluación formativa y auténticaPráctica reflexivaMedical educationProblem based learning (PBL)Formative evaluationReflexive practiceMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasAprendizaje basado en problemasEste proyecto de investigación, titulado Práctica evaluativa en metodología de ABP: Una propuesta desde la práctica reflexiva, fue realizado en la línea Prácticas Educativas y Procesos de Formación de la Maestría en Educación de la PUJ. El objetivo principal fue diseñar una propuesta de práctica evaluativa del docente, que mediante elementos de la práctica reflexiva enriquezca la formación médica integral en la implementación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Para dicho fin, se aplicó un diseño de investigación proyectiva en cuatro fases: la primera (descriptiva) consistió en orientar la investigación desde una perspectiva educativa, en la que se tuvo en cuenta el fenómeno educativo en su contexto, se planteó la problemática de la educación médica actual que tiene que ver con la formación médica en los escenarios de ABP. En la segunda fase (comparativa) se hizo un análisis del contexto con tres fuentes de información: la revisión de la literatura, la consulta a expertos y las necesidades de cambio en la práctica de enseñanza desde nuestra experiencia como médicos docentes. La tercera (analítica) corresponde a la conceptualización de la propuesta, en la cual se abordaron las categorías identificadas en la pregunta de investigación que fundamentan y soportan la propuesta. Por último, en la cuarta fase (explicativa) se presentan los componentes de la propuesta y los instrumentos que se utilizarán en una futura implementación; en esta fase se explicitan los principios orientadores, una categorización de los niveles de reflexión del docente en ABP y el desarrollo de un modelo de práctica evaluativa desde la práctica reflexiva, aplicado a los docentes para mejorar la formación médica y la implementación de estrategias de ABP. Entre los aportes a la educación médica se presenta una propuesta de práctica evaluativa del profesor para el fortalecimiento de la práctica docente en la aplicación del ABP, mediante la utilización de elementos de la práctica reflexiva.The Project Evaluative practice using PBL: A proposal from a reflexive practice standpoint was carried out along the conceptual lines and formative processes of the Masters Program in Education of the PUJ. It´s main objective, was to design a proposal for an evaluative practice of the professor, that incorporates reflexive elements in such a way that enriches medical education and facilitates the implementation of Problem Based Learning (PBL) A projective research design of four phases was implemented: the first (descriptive) kept in mind an educational perspective that considered the context of medical education and the rol of PBL in this setting. In phase 2, (comparative) an analysis of the educational context of medical education was performed based on three sources: literature review, expert opinions and the needs for improvement identified by the authors as professors of medical students. The third phase (analytic) is the proposal conceptualization that took in mind the categories identified in the research question that lays de foundations of this proposal. Finally, on phase four (explicative) the components of the proposal and the instruments necessary for its future implementation are examined, and the orienting principles, the PBL levels and the development of the practice based model applied to medical education are offered. A contribution to medical education is made by the presentation of a model that gives the teacher a way to evaluate his teaching applying elements of reflexive practice in PBL.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónCabra Torres, FabiolaCastillo Pulido, Luis Evelio2019-06-25T14:04:45Z2020-04-16T19:17:53Z2019-06-25T14:04:45Z2020-04-16T19:17:53Z2019-06-06http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/43396https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43396instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:04:12Z |