“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont
Esta tesis propone un taller orientado a profesores de grados séptimo y octavo, enfocado en el desarrollo del pensamiento creativo y su posterior transferencia a sus estudiantes. La creatividad se aborda mediante la resolución de "Wicked Problems", problemas complejos que requieren solucio...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64533
- Palabra clave:
- Pensamiento creativo
Taller
Diseño de experiencias
Metodología microgenética
Educación
Profesores
Creative thinking
Wicked problems
Workshop
Experience design
Microgenetic methodology
Education
Teachers
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_8f4a7b1d24b40bbb11f97580fd5ac449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64533 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont "Creative Minds": proposal for the design of a training program in creative cognition for teachers of children from 13 to 15 years old. Case Study Gimnasio Vermont |
title |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont |
spellingShingle |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont Granados Vargas, Carolina Pensamiento creativo Taller Diseño de experiencias Metodología microgenética Educación Profesores Creative thinking Wicked problems Workshop Experience design Microgenetic methodology Education Teachers Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont |
title_full |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont |
title_fullStr |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont |
title_full_unstemmed |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont |
title_sort |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granados Vargas, Carolina |
author |
Granados Vargas, Carolina |
author_facet |
Granados Vargas, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernandez, Edgar Beltrán Pereira, Fabiola Cuervo, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento creativo Taller Diseño de experiencias Metodología microgenética Educación Profesores Creative thinking Wicked problems Workshop Experience design Microgenetic methodology Education Teachers Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Pensamiento creativo Taller Diseño de experiencias Metodología microgenética Educación Profesores Creative thinking Wicked problems Workshop Experience design Microgenetic methodology Education Teachers Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Esta tesis propone un taller orientado a profesores de grados séptimo y octavo, enfocado en el desarrollo del pensamiento creativo y su posterior transferencia a sus estudiantes. La creatividad se aborda mediante la resolución de "Wicked Problems", problemas complejos que requieren soluciones creativas. El taller se diseñó siguiendo la teoría de diseño de experiencias de Nathan Shedroff, buscando innovación y recordación en los participantes. La metodología del taller se basa en el enfoque microgenético, evaluando el estado de entrada y salida del uso de herramientas creativas por parte de los profesores. La población de estudio fueron docentes del colegio Gimnasio Vermont, de diferentes áreas del conocimiento. El taller propuesto resultó exitoso, proporcionando a los profesores conceptos y herramientas para abordar problemas de manera creativa. Se observó un incremento en los niveles cognitivos relacionados con la resolución de Wicked Problems y una mayor comodidad al enfrentarse a errores. Los profesores encontraron factible la aplicación de estas herramientas en sus clases, aunque reconocieron limitaciones externas, como lineamientos institucionales y gubernamentales. En conclusión, la creatividad es fundamental para abordar las necesidades actuales en educación. Esta propuesta se centra en capacitar a los docentes, para luego mejorar las habilidades cognitivas creativas de los estudiantes, creando un ambiente propicio para el desarrollo de la creatividad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30T19:29:10Z 2023-06-30T19:29:10Z 2023-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/64533 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/64533 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios Facultad de Arquitectura y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712878955462656 |
spelling |
“Mentes Creativas”: propuesta para diseño de programa de capacitación en cognición creativa para profesores de niños de 13 a 15 años. Caso de estudio Gimnasio Vermont"Creative Minds": proposal for the design of a training program in creative cognition for teachers of children from 13 to 15 years old. Case Study Gimnasio VermontGranados Vargas, CarolinaPensamiento creativoTallerDiseño de experienciasMetodología microgenéticaEducaciónProfesoresCreative thinkingWicked problemsWorkshopExperience designMicrogenetic methodologyEducationTeachersMaestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicasEsta tesis propone un taller orientado a profesores de grados séptimo y octavo, enfocado en el desarrollo del pensamiento creativo y su posterior transferencia a sus estudiantes. La creatividad se aborda mediante la resolución de "Wicked Problems", problemas complejos que requieren soluciones creativas. El taller se diseñó siguiendo la teoría de diseño de experiencias de Nathan Shedroff, buscando innovación y recordación en los participantes. La metodología del taller se basa en el enfoque microgenético, evaluando el estado de entrada y salida del uso de herramientas creativas por parte de los profesores. La población de estudio fueron docentes del colegio Gimnasio Vermont, de diferentes áreas del conocimiento. El taller propuesto resultó exitoso, proporcionando a los profesores conceptos y herramientas para abordar problemas de manera creativa. Se observó un incremento en los niveles cognitivos relacionados con la resolución de Wicked Problems y una mayor comodidad al enfrentarse a errores. Los profesores encontraron factible la aplicación de estas herramientas en sus clases, aunque reconocieron limitaciones externas, como lineamientos institucionales y gubernamentales. En conclusión, la creatividad es fundamental para abordar las necesidades actuales en educación. Esta propuesta se centra en capacitar a los docentes, para luego mejorar las habilidades cognitivas creativas de los estudiantes, creando un ambiente propicio para el desarrollo de la creatividad.This thesis proposes a workshop aimed at teachers of seventh and eighth grades, focusing on the development of creative thinking and its subsequent transfer to their students. Creativity is approached through the resolution of "Wicked Problems," complex problems that require creative solutions. The workshop was designed following Nathan Shedroff's experience design theory, seeking innovation and memorability in the participants. The workshop methodology is based on the microgenetic approach, evaluating the entry and exit state of the use of creative tools by teachers. The study population consisted of teachers from Gimnasio Vermont school, from different areas of knowledge. The proposed workshop proved successful, providing teachers with concepts and tools to address problems creatively. An increase in cognitive levels related to Wicked Problem resolution was observed, as well as greater comfort in facing mistakes. Teachers found it feasible to apply these tools in their classes, although they acknowledged external limitations, such as institutional and governmental guidelines. In conclusion, creativity is essential to address current needs in education. This proposal focuses on training teachers, to then improve the creative cognitive abilities of students, creating an environment conducive to the development of creativity.Magíster en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosFacultad de Arquitectura y DiseñoHernandez, EdgarBeltrán Pereira, FabiolaCuervo, Roberto2023-06-30T19:29:10Z2023-06-30T19:29:10Z2023-06-07http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/64533instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-07-04T08:08:23Z |