Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
Salirse de la educación tradicional implicaría ver la formación desde otras miradas que posibiliten la integración de múltiples campos, disciplinas y, además, propicien el espacio para otros tipos de discursos que permitan abarcar formas no contempladas en la visión clásica. A partir de la segunda m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43250
- Palabra clave:
- Educación somática
Estudios de performance
Improvisación
Educación
Currículo
Somatic education
Performance studies
Improvisation
Education
Curriculum
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Educación
Somestesia
Improvisación (Actuación teatral)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_8f49d063920445a8ecd2c091004ff59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43250 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
title |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
spellingShingle |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) Díaz Arenas, Manuel Enrique Educación somática Estudios de performance Improvisación Educación Currículo Somatic education Performance studies Improvisation Education Curriculum Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Educación Somestesia Improvisación (Actuación teatral) |
title_short |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
title_full |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
title_fullStr |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
title_full_unstemmed |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
title_sort |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Arenas, Manuel Enrique |
author |
Díaz Arenas, Manuel Enrique |
author_facet |
Díaz Arenas, Manuel Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jirón Popova, Mirna Castro Robles, Yolanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación somática Estudios de performance Improvisación Educación Currículo Somatic education Performance studies Improvisation Education Curriculum Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Educación Somestesia Improvisación (Actuación teatral) |
topic |
Educación somática Estudios de performance Improvisación Educación Currículo Somatic education Performance studies Improvisation Education Curriculum Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Educación Somestesia Improvisación (Actuación teatral) |
description |
Salirse de la educación tradicional implicaría ver la formación desde otras miradas que posibiliten la integración de múltiples campos, disciplinas y, además, propicien el espacio para otros tipos de discursos que permitan abarcar formas no contempladas en la visión clásica. A partir de la segunda mitad del siglo XX, orientaciones metodológicas desde la somática, los estudios de performance y la improvisación han reivindicado el uso de la experiencia, la alteridad y el entorno social, como herramientas en la generación de conocimiento. La Carrera de Artes Escénicas recoge esta visión y considera las artes escénicas como campo multidisciplinar construyendo una apuesta curricular que se aleja de esa visión tradicional que entiende lo teórico separado de lo práctico, e intenta reconfigurar la manera como el sujeto se apropia del conocimiento y se entiende como actor transformador de su entorno social. El presente documento expone los resultados de la investigación titulada: Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación: el caso de la Carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), y, su principal pretensión es mostrar la importancia de incluir estos enfoques metodológicos dentro de un diseño curricular. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-18T19:29:11Z 2019-06-18T19:29:11Z 2019-05-30 2020-04-16T19:13:18Z 2020-04-16T19:13:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/43250 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43250 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/43250 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43250 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712893790715904 |
spelling |
Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación : el caso de la carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)Díaz Arenas, Manuel EnriqueEducación somáticaEstudios de performanceImprovisaciónEducaciónCurrículoSomatic educationPerformance studiesImprovisationEducationCurriculumMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEducaciónSomestesiaImprovisación (Actuación teatral)Salirse de la educación tradicional implicaría ver la formación desde otras miradas que posibiliten la integración de múltiples campos, disciplinas y, además, propicien el espacio para otros tipos de discursos que permitan abarcar formas no contempladas en la visión clásica. A partir de la segunda mitad del siglo XX, orientaciones metodológicas desde la somática, los estudios de performance y la improvisación han reivindicado el uso de la experiencia, la alteridad y el entorno social, como herramientas en la generación de conocimiento. La Carrera de Artes Escénicas recoge esta visión y considera las artes escénicas como campo multidisciplinar construyendo una apuesta curricular que se aleja de esa visión tradicional que entiende lo teórico separado de lo práctico, e intenta reconfigurar la manera como el sujeto se apropia del conocimiento y se entiende como actor transformador de su entorno social. El presente documento expone los resultados de la investigación titulada: Experiencia de implementación de un currículo orientado por la educación somática, los estudios de performance y la improvisación: el caso de la Carrera de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), y, su principal pretensión es mostrar la importancia de incluir estos enfoques metodológicos dentro de un diseño curricular.To move away from the traditional education views would require exploring education from other perspectives to allow the integration of multiple fields, disciplines and to propitiate space for dialogue and practices not contemplated in the classical traditional views of education. From the second half of the 20th century, somatic methodologies, performance studies and improvisation have claimed the use of experience, awareness in social environment as tools in the generation of knowledge in through ones soma. The Performing Arts Program has adapted this vision and considers the performing arts as a multidisciplinary field. Building an educational platform that moves away from that of the traditional vision, where the theoretical is separated from the practical and tries to reconfigure the way in which the subject appropriates and understands knowledge as a transforming agent of social environment. This document presents the results of the research entitled: Experiential education based on a curriculum oriented through somatic education, performance studies and improvisation. The case of the Performing Arts Program at the Pontifical Javeriana University, (Bogotá, Colombia), and its main purpose is to show the importance of including these methodological approaches within a curricular design, as to generate the learning process through inner body experience, awareness and reflection of ones actions.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónJirón Popova, MirnaCastro Robles, Yolanda2019-06-18T19:29:11Z2020-04-16T19:13:18Z2019-06-18T19:29:11Z2020-04-16T19:13:18Z2019-05-30http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/43250https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43250instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:05Z |