El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V
En esta investigación se analiza el estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consiliencia en los estudiantes de ciclo V, a partir de la integración de saberes de las ciencias naturales y ciencias sociales, para dar posibles respuestas a los fenómenos que su contexto le prese...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36163
- Palabra clave:
- Consiliencia
Supervivencia
Mediación
Estudio de caso
Consilience
Survival
Mediation
Case study
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Estudios de casos
Teoría del conocimiento
Ciencias sociales - Métodos de enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_86c34e9566ef838821b9bada0ab03db3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36163 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
title |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
spellingShingle |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V Ocampo Molina, Gustavo Alberto Consiliencia Supervivencia Mediación Estudio de caso Consilience Survival Mediation Case study Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Estudios de casos Teoría del conocimiento Ciencias sociales - Métodos de enseñanza |
title_short |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
title_full |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
title_fullStr |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
title_full_unstemmed |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
title_sort |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo V |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo Molina, Gustavo Alberto Ramírez Silva, Juan Carlos Rico Garzón, Yenny Paola Riveros Cuervo, Sandra Yaneth |
author |
Ocampo Molina, Gustavo Alberto |
author_facet |
Ocampo Molina, Gustavo Alberto Ramírez Silva, Juan Carlos Rico Garzón, Yenny Paola Riveros Cuervo, Sandra Yaneth |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Silva, Juan Carlos Rico Garzón, Yenny Paola Riveros Cuervo, Sandra Yaneth |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vera Bravo, Ricardo Henao Quintero, Sonia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consiliencia Supervivencia Mediación Estudio de caso Consilience Survival Mediation Case study Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Estudios de casos Teoría del conocimiento Ciencias sociales - Métodos de enseñanza |
topic |
Consiliencia Supervivencia Mediación Estudio de caso Consilience Survival Mediation Case study Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Estudios de casos Teoría del conocimiento Ciencias sociales - Métodos de enseñanza |
description |
En esta investigación se analiza el estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consiliencia en los estudiantes de ciclo V, a partir de la integración de saberes de las ciencias naturales y ciencias sociales, para dar posibles respuestas a los fenómenos que su contexto le presenta. Por esto es de suma importanda ver las ciencias naturales como un todo y no como disciplinas aisladas (Química, Física y Biología) teniendo en cuenta que las ciencias naturales, y los saberes de las ciencias sociales y humanas son la herramienta integradora del conocimiento. Esto permite al individuo dar una explicación sistémica del mundo que lo rodea y así sobrevivir Es así. como se pudo evidenciar que la consilienda está presente en el ámbito escolar, la consilienda es parte fundamental del proceso educativo, es posible lograr un equilibrio armónico entre el saber humanístico, el científico, el axiológico y los aspectos prácticos, basados en una mediación adecuada en donde el rol del docente y del estudiante se trasforman, el docente actúa como mediador, es decir coordinador de las acciones de los estudiantes, proporcionando las preguntas claves que les permitan establecer las relaciones directas e inmediatas entre la mente del estudiante y el objeto de su interés, por su parte, el estudiante se vincula y participa activamente en su proceso, preparando las actividades, exponiendo sus ideas, trabajando en grupo y construyendo su conocimiento, por esta razón, el estudio de caso como estrategia didáctica en viable para la promoción de la consiliencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-08-22T20:17:45Z 2018-08-22T20:17:45Z 2020-04-16T19:15:27Z 2020-04-16T19:15:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/36163 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36163 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/36163 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36163 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712889103581184 |
spelling |
El estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consilliencia en estudiantes de ciclo VOcampo Molina, Gustavo AlbertoRamírez Silva, Juan CarlosRico Garzón, Yenny PaolaRiveros Cuervo, Sandra YanethConsilienciaSupervivenciaMediaciónEstudio de casoConsilienceSurvivalMediationCase studyMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEstudios de casosTeoría del conocimientoCiencias sociales - Métodos de enseñanzaEn esta investigación se analiza el estudio de caso como estrategia didáctica para la promoción de la consiliencia en los estudiantes de ciclo V, a partir de la integración de saberes de las ciencias naturales y ciencias sociales, para dar posibles respuestas a los fenómenos que su contexto le presenta. Por esto es de suma importanda ver las ciencias naturales como un todo y no como disciplinas aisladas (Química, Física y Biología) teniendo en cuenta que las ciencias naturales, y los saberes de las ciencias sociales y humanas son la herramienta integradora del conocimiento. Esto permite al individuo dar una explicación sistémica del mundo que lo rodea y así sobrevivir Es así. como se pudo evidenciar que la consilienda está presente en el ámbito escolar, la consilienda es parte fundamental del proceso educativo, es posible lograr un equilibrio armónico entre el saber humanístico, el científico, el axiológico y los aspectos prácticos, basados en una mediación adecuada en donde el rol del docente y del estudiante se trasforman, el docente actúa como mediador, es decir coordinador de las acciones de los estudiantes, proporcionando las preguntas claves que les permitan establecer las relaciones directas e inmediatas entre la mente del estudiante y el objeto de su interés, por su parte, el estudiante se vincula y participa activamente en su proceso, preparando las actividades, exponiendo sus ideas, trabajando en grupo y construyendo su conocimiento, por esta razón, el estudio de caso como estrategia didáctica en viable para la promoción de la consiliencia.This study analyzes the case study as a didactic strategy for the promotion of consilience in students of cycle V, from the integration of knowfedge of the natural Sciences and social Sciences, to give possible answers to the phenomena that their context presents. This is why it is very ¡mportant to see the natural Sciences as a whole and not as ¡solated disciplines (Chemistry, Physics and Biology) taking into account that the natural Sciences, and the knowledge of the social and human Sciences are the integrative tool of knowledge. This allows the individual to give a systemic explanation of the world around him and thus survive Thus, as it was possible to show that consilience is present in the school environment, consilience is a fundamental part of the educational process, it is possible to achieve a harmonious balance between humanistic, scientific, axiological and practical aspects, based on a adequate mediation in which the role of the teacher and the student are transformed, the teacher acts as mediator. that is to say coordinator of the actions of the students, providing the key questions that allow them to establish the direct and immediate relations between the student's mind and the Object of their interest, the student is actively involved in the process, preparing the activities, exposing their ideas, working in groups and building their knowledge. For this reason, the case study as a viable didactic strategy for the promotion of consilience.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónVera Bravo, RicardoHenao Quintero, Sonia2018-08-22T20:17:45Z2020-04-16T19:15:27Z2018-08-22T20:17:45Z2020-04-16T19:15:27Z2017http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/36163https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36163instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:21:48Z |