El reconocimiento y la participación de las estudiantes en la propuesta coeducativa del Colegio Mayor de San Bartolomé
La presente investigación tiene como objetivo comprender las prácticas de reconocimiento subjetividad y participación de las mujeres estudiantes que ingresaron a formar parte de la comunidad educativa del Colegio Mayor de San Bartolomé. Para dicho fin, se realizó un enfoque cualitativo, el cual brin...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58150
- Palabra clave:
- Reconocimiento
Subjetividad
Participación
Violencia de género
Acknowledgement
Subjectivities
Participating
Gender violence
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Violencia de género
Subjetividad
Estudiantes de educación media
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo comprender las prácticas de reconocimiento subjetividad y participación de las mujeres estudiantes que ingresaron a formar parte de la comunidad educativa del Colegio Mayor de San Bartolomé. Para dicho fin, se realizó un enfoque cualitativo, el cual brinda la oportunidad de conocer las perspectivas de las estudiantes frente al fenómeno en estudio, a través del análisis de sus voces por medio de tres grupos focales con la participación de 21 estudiantes de colegio de nivel secundaria, dando como principales resultados la importancia de proponer alternativas frente a la convivencia estudiantil entre géneros, a lo que se sugiere incluir prácticas sobre el cuidado como alternativa relacional en la escuela. Además, la necesidad de abrir y fortalecer espacios o escenarios en los que se avance a una participación con mayores incidencias por parte de las estudiantes, hacia una participación activa con mayores grados de interacción y responsabilidad, con la finalidad de que las jóvenes puedan abordar proyectos con iniciativas propias desde subjetividades femeninas poco exploradas y reconocidas en la escuela. |
---|