Las políticas de educación media en Bogotá : el caso de la educación media fortalecida en el colegio Orlando Fals Borda IED

El presente informe de investigación es un estudio de caso que abordó los efectos de la Educación Media Fortalecida (EMF) en términos de acceso y permanencia en la educación superior (ES) de estudiantes del grado once del Colegio Orlando Fals Borda IED en la Universidad de la Salle, en el marco del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19501
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19501
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19501
Palabra clave:
Educación media
Política pública
Currículo
Diseño curricular
Articulación
Middle education
Public policy
Curricula
Curricula design
Articulation
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Política educativa
Diseño curricular
Currículo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente informe de investigación es un estudio de caso que abordó los efectos de la Educación Media Fortalecida (EMF) en términos de acceso y permanencia en la educación superior (ES) de estudiantes del grado once del Colegio Orlando Fals Borda IED en la Universidad de la Salle, en el marco del Proyecto 891/2012 y Convenio 03456 con la Secretaria de Educación de Bogotá (SED). El problema que abordó el estudio apuntó a analizar el proceso de implementación de la política. Para adelantar la investigación se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas con los estudiantes y docentes, y un funcionario de la universidad que acompañó el proceso. Con la información obtenida se construyó un análisis para comprender el proceso, analizar las miradas de los actores frente a ella y el currículo construido con ese propósito. Los principales resultados de la investigación son, la EMF se construyó desde políticas precedentes, falta una caracterización previa de los educandos al momento de implementar políticas públicas y un aumento de estudiantes que adelantan estudios en diferentes Instituciones de Educación Superior (IES) gracias a la incorporación de programas tales como la inmersión y el currículo de la EMF que proporciona créditos homologables a los bachilleres.