Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú
El objetivo fue estudiar la relación existente entre la orientación a la meta, estrategias de aprendizaje, autoeficacia y la percepción del desempeño docente en profesores de Educación Primaria de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 313 maestros de las diferentes UGEL (es) de Lima m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32870
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/385
http://hdl.handle.net/10554/32870
- Palabra clave:
- Teachers, Training, Education, Primary-Methodology, Vocational Guidance
Formación profesional de maestros, metodología en educación primaria, orientación profesional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_7f28f1e0e07acf5ca036d209aa5d4919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32870 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, PerúTeachers’ Performance and its Relationship to Goal Orientation, Learning Strategies and Self-Efficacy: a Study with Elementary School Teachers in Lima, PeruFernández Arata, Jose Manuel; Universidad San Martín de PorresTeachers, Training, Education, Primary-Methodology, Vocational GuidanceFormación profesional de maestros, metodología en educación primaria, orientación profesionalEl objetivo fue estudiar la relación existente entre la orientación a la meta, estrategias de aprendizaje, autoeficacia y la percepción del desempeño docente en profesores de Educación Primaria de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 313 maestros de las diferentes UGEL (es) de Lima metropolitana, de los cuales 224 son del sexo femenino y 89 del sexo masculino. Los instrumentos utilizados en el estudio fueron: el Cuestionario de Orientación a la Meta del Profesor (PALS, 1997, 2000), el Cuestionario Estrategias de Aprendizaje y Metacognitiva (MSQL, 1991), la Escala de Eficacia Percibida de los maestros de Tschannen-Moran y Woolfok (2001) y el Cuestionario de Autorreporte del Desempeño Docente (Fernández, 2002). Los resultados indican la existencia de relación positiva entre las variables estudiadas. Asimismo se identifica la influencia de la variable prácticas de aprendizaje del maestro, sobre el desempeño docente según los niveles de autoeficacia y las estrategias de aprendizaje. Se discuten los resultados en función de los objetivos del estudioThe objective was to study the relationship between goal orientation, learning strategies, self efficacy and perception of teaching performance in elementary teachers in Metropolitan Lima. The sample consisted of 313 teachers from the various UGEL (Lima’s Educative Management Units), 224 women and 89 men. The instruments used in the study were: the Teacher Orientation Questionnaire (PALS, 1997, 2000), the Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSQL, 1991), the Teacher’s Perceived Efficacy Scale by Tschannen-Moran and Woolfolk (2001) and the Teaching Performance Self-Report Questionnaire (Fernández, 2002). The results indicate the existence of positive relationships among the studied variables. The results are discussed according to the goals of the studyPontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:03:55Z2020-04-15T18:26:31Z2018-02-24T16:03:55Z2020-04-15T18:26:31Z2009-05-21http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3852011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32870spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/385/447Universitas Psychologica; Vol. 7, Núm. 2 (2008); 401Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú Teachers’ Performance and its Relationship to Goal Orientation, Learning Strategies and Self-Efficacy: a Study with Elementary School Teachers in Lima, Peru |
title |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú |
spellingShingle |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú Fernández Arata, Jose Manuel; Universidad San Martín de Porres Teachers, Training, Education, Primary-Methodology, Vocational Guidance Formación profesional de maestros, metodología en educación primaria, orientación profesional |
title_short |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú |
title_full |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú |
title_fullStr |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú |
title_sort |
Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Arata, Jose Manuel; Universidad San Martín de Porres |
author |
Fernández Arata, Jose Manuel; Universidad San Martín de Porres |
author_facet |
Fernández Arata, Jose Manuel; Universidad San Martín de Porres |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teachers, Training, Education, Primary-Methodology, Vocational Guidance Formación profesional de maestros, metodología en educación primaria, orientación profesional |
topic |
Teachers, Training, Education, Primary-Methodology, Vocational Guidance Formación profesional de maestros, metodología en educación primaria, orientación profesional |
description |
El objetivo fue estudiar la relación existente entre la orientación a la meta, estrategias de aprendizaje, autoeficacia y la percepción del desempeño docente en profesores de Educación Primaria de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 313 maestros de las diferentes UGEL (es) de Lima metropolitana, de los cuales 224 son del sexo femenino y 89 del sexo masculino. Los instrumentos utilizados en el estudio fueron: el Cuestionario de Orientación a la Meta del Profesor (PALS, 1997, 2000), el Cuestionario Estrategias de Aprendizaje y Metacognitiva (MSQL, 1991), la Escala de Eficacia Percibida de los maestros de Tschannen-Moran y Woolfok (2001) y el Cuestionario de Autorreporte del Desempeño Docente (Fernández, 2002). Los resultados indican la existencia de relación positiva entre las variables estudiadas. Asimismo se identifica la influencia de la variable prácticas de aprendizaje del maestro, sobre el desempeño docente según los niveles de autoeficacia y las estrategias de aprendizaje. Se discuten los resultados en función de los objetivos del estudio |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05-21 2018-02-24T16:03:55Z 2018-02-24T16:03:55Z 2020-04-15T18:26:31Z 2020-04-15T18:26:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/385 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32870 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/385 http://hdl.handle.net/10554/32870 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/385/447 Universitas Psychologica; Vol. 7, Núm. 2 (2008); 401 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712882095947776 |