Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional
El objetivo de este trabajo fue hallar un modelo de predicción de la satisfacción y diversión hacia la Educación Física partiendo del clima aprendizaje y teniendo en cuenta el apoyo a la autonomía del profesorado y la propia percepción de autonomía del alumnado. Se utilizó una muestra de 758 alumnos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33458
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10746
http://hdl.handle.net/10554/33458
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_7b7579d9ce8580112d35ba4422cdd907 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33458 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacionalPrediction model of satisfaction and enjoyment in Physical Education from the autonomy and motivational climateBaena-Extremera, AntonioGómez-López, ManuelGranero-Gallegos, AntonioMartínez-Molina, MarinaEl objetivo de este trabajo fue hallar un modelo de predicción de la satisfacción y diversión hacia la Educación Física partiendo del clima aprendizaje y teniendo en cuenta el apoyo a la autonomía del profesorado y la propia percepción de autonomía del alumnado. Se utilizó una muestra de 758 alumnos de secundaria con edades entre 13 y 18 años. Se utilizó la versión española adaptada a la Educación Física de los siguientes instrumentos: Learning and Performance Orientations in Physical Education Classes Questionnaire, Learning Climate Questionnaire, Sport Satisfaction Instrument y el factor autonomía del Basic Psychological Needs in Exercise Scale. Los resultados señalaron que el clima motivacional implicante al aprendizaje predecía positivamente el apoyo a la autonomía por parte del profesor y esta predecía la propia percepción de autonomía del alumno. Asimismo, la percepción de autonomía predice positivamente la satisfacción/diversión y negativamente el aburrimiento en las clases. Como conclusión, los docentes deben favorecer un clima aprendizaje que apoye a la autonomía y favorezca la percepción de autonomía en el alumno para conseguir que se diviertan en las clases de Educación Física.The aim of this work was to find a model to predict satisfaction and fun to the physical education based on learning climate and considering supporting to the autonomy of teachers and the perception of autonomy of students. A sample of 758 secondary school students aged between 13 and 18 was used. The following instruments were used: the Spanish version adapted to Physical Education of Learning and Performance Orientations in Physical Education Classes Questionnaire, Learning Climate Questionnaire, Sport Satisfaction Instrument and autonomy factor in Basic Psychological Needs in Exercise Scale. The results showed that learning motivational climate positively predicted perceived autonomy support on the teacher part and this predicted the self perception of autonomy on the part of students. In the same way, the perceived autonomy positively predicted satisfaction/fun and negatively boredom in class. In conclusion, teachers should foster a learning climate that supports and promotes the autonomy perceived autonomy in students for them to have fun in physical education classes.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:31:23Z2020-04-15T18:31:23Z2016-09-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1074610.11144/Javeriana.upsy15-2.mpsd2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33458spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10746/13621Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 39-50Universitas Psychologica; Vol 15 No 2 (2016); 39-50Derechos de autor 2016 Antonio Baena-Extremera, Manuel Gómez-López, Antonio Granero-Gallegos, Marina Martínez-MolinaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional Prediction model of satisfaction and enjoyment in Physical Education from the autonomy and motivational climate |
title |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional |
spellingShingle |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional Baena-Extremera, Antonio |
title_short |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional |
title_full |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional |
title_fullStr |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional |
title_full_unstemmed |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional |
title_sort |
Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baena-Extremera, Antonio Gómez-López, Manuel Granero-Gallegos, Antonio Martínez-Molina, Marina |
author |
Baena-Extremera, Antonio |
author_facet |
Baena-Extremera, Antonio Gómez-López, Manuel Granero-Gallegos, Antonio Martínez-Molina, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Gómez-López, Manuel Granero-Gallegos, Antonio Martínez-Molina, Marina |
author2_role |
author author author |
description |
El objetivo de este trabajo fue hallar un modelo de predicción de la satisfacción y diversión hacia la Educación Física partiendo del clima aprendizaje y teniendo en cuenta el apoyo a la autonomía del profesorado y la propia percepción de autonomía del alumnado. Se utilizó una muestra de 758 alumnos de secundaria con edades entre 13 y 18 años. Se utilizó la versión española adaptada a la Educación Física de los siguientes instrumentos: Learning and Performance Orientations in Physical Education Classes Questionnaire, Learning Climate Questionnaire, Sport Satisfaction Instrument y el factor autonomía del Basic Psychological Needs in Exercise Scale. Los resultados señalaron que el clima motivacional implicante al aprendizaje predecía positivamente el apoyo a la autonomía por parte del profesor y esta predecía la propia percepción de autonomía del alumno. Asimismo, la percepción de autonomía predice positivamente la satisfacción/diversión y negativamente el aburrimiento en las clases. Como conclusión, los docentes deben favorecer un clima aprendizaje que apoye a la autonomía y favorezca la percepción de autonomía en el alumno para conseguir que se diviertan en las clases de Educación Física. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20 2020-04-15T18:31:23Z 2020-04-15T18:31:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10746 10.11144/Javeriana.upsy15-2.mpsd 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33458 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10746 http://hdl.handle.net/10554/33458 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy15-2.mpsd 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10746/13621 Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 2 (2016); 39-50 Universitas Psychologica; Vol 15 No 2 (2016); 39-50 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712836350771200 |