Dificultades en el factor neuropsicológico Cinestésico predicen posibles problemas en la adquisición de la escritura
En este estudio, se evaluó a un grupo de niños y niñas de primero a tercer grado de educación básica primaria con problemas en la adquisición de la escritura, comparados con un grupo control. Los resultados obtenidos en la Evaluación neuropsicológica infantil “Puebla-Sevilla”, muestran diferencias s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33127
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17435
http://hdl.handle.net/10554/33127
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este estudio, se evaluó a un grupo de niños y niñas de primero a tercer grado de educación básica primaria con problemas en la adquisición de la escritura, comparados con un grupo control. Los resultados obtenidos en la Evaluación neuropsicológica infantil “Puebla-Sevilla”, muestran diferencias significativas en los factores Cinético, Cinestésico y Percepción Espacial Global entre los sujetos control y los experimentales. Resultados similares fueron observados en las tareas de escritura contenidas en la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI). Asimismo, se tipificaron cualitativamente los tipos de errores cometidos en las tareas de escritura. Análisis posteriores correlacionando la ejecución de los sujetos, mostraron que el factor Cinestésico puede considerarse predictor de una adecuada adquisición de la escritura y la tarea de dictado de la ENI es sensible para el reconocimiento de dificultades en dicho factor. |
---|