Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT)
El propósito de este trabajo fue optimizar una nueva herramienta de evaluación de la calidad de servicio percibida en los Centros de Atención Temprana, desarrollada ad hoc, que permitiera analizar distintas dimensiones desde la perspectiva de la Teoría de la Generalizabilidad. El objetivo fue desglo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33474
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941
http://hdl.handle.net/10554/33474
- Palabra clave:
- early intervention; generalizability analysis; quality assessment; perceived quality
Atención temprana, análisis de generalizabilidad, evaluación de la calidad, calidad percibida
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Universitas Psychologica
id |
JAVERIANA_77368862e61643a7cd6d6e47130cd32e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33474 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT)Generalizability and Optimization for Quality Assesment in Early Intervention CentersRomero Galisteo, Rita Pilar; Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Málaga. Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de MálagaMorales-Sánchez, Verónica; Universidad de MálagaHernández-Mendo, Antonio; Universidad de Málagaearly intervention; generalizability analysis; quality assessment; perceived qualityAtención temprana, análisis de generalizabilidad, evaluación de la calidad, calidad percibidaEl propósito de este trabajo fue optimizar una nueva herramienta de evaluación de la calidad de servicio percibida en los Centros de Atención Temprana, desarrollada ad hoc, que permitiera analizar distintas dimensiones desde la perspectiva de la Teoría de la Generalizabilidad. El objetivo fue desglosar la variabilidad real de la variabilidad del error. Se estimaron los componentes de varianza de las facetas centros, usuarios, ítems y escalas. Se utilizó una estructura de diseño multifaceta parcialmente anidado, analizando distintas categorías independientemente y en interacción, obteniendo excelentes resultados tanto de los índices de fiabilidad como de generalizabilidad. Se realizó una optimización del diseño de medida para optimizar los tamaños muestrales, pudiendo ser considerado un análisis coste-beneficio.The purpose of this work was to optimize a new tool for evaluation of quality perceived in the Early Intervention Centers, developed ad hoc, allowing to analyze different dimensions of quality service in these kind of centres from the perspective of the Generalizability Theory. The aim was to break down the actual variability of the variability of the error. The variance of the facets centers, users, items and scales components were estimated. We used a structure of multifaceted partially nested design, analyzing different categories independently and in interaction, obtaining excellent results both indexes of reliability and generalizability. Measure design optimization to optimize sample sizes, and can be considered a cost-benefit analysis was conducted.Pontificia Universidad JaveriananullEste trabajo forma parte de la investigación Observación de la interacción en deporte y actividad física: Avances técnicos y metodológicos en registros automatizados cualitativos-cuantitativos, que ha sido subvencionado por la Secretaría de Estado de Inve2018-02-24T16:06:29Z2020-04-15T18:31:32Z2018-02-24T16:06:29Z2020-04-15T18:31:32Z2015-11-29http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/594110.11144/Javeriana.upsy14-3.goec2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33474spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941/12441http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941/12980Universitas Psychologica; Vol. 14, Núm. 3 (2015)Copyright (c) 2015 Universitas PsychologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) Generalizability and Optimization for Quality Assesment in Early Intervention Centers |
title |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) |
spellingShingle |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) Romero Galisteo, Rita Pilar; Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Málaga. Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga early intervention; generalizability analysis; quality assessment; perceived quality Atención temprana, análisis de generalizabilidad, evaluación de la calidad, calidad percibida |
title_short |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) |
title_full |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) |
title_fullStr |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) |
title_full_unstemmed |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) |
title_sort |
Generalizabilidad y optimización en la evaluación de la calidad de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Galisteo, Rita Pilar; Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Málaga. Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga Morales-Sánchez, Verónica; Universidad de Málaga Hernández-Mendo, Antonio; Universidad de Málaga |
author |
Romero Galisteo, Rita Pilar; Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Málaga. Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga |
author_facet |
Romero Galisteo, Rita Pilar; Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Málaga. Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga Morales-Sánchez, Verónica; Universidad de Málaga Hernández-Mendo, Antonio; Universidad de Málaga |
author_role |
author |
author2 |
Morales-Sánchez, Verónica; Universidad de Málaga Hernández-Mendo, Antonio; Universidad de Málaga |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null Este trabajo forma parte de la investigación Observación de la interacción en deporte y actividad física: Avances técnicos y metodológicos en registros automatizados cualitativos-cuantitativos, que ha sido subvencionado por la Secretaría de Estado de Inve |
dc.subject.none.fl_str_mv |
early intervention; generalizability analysis; quality assessment; perceived quality Atención temprana, análisis de generalizabilidad, evaluación de la calidad, calidad percibida |
topic |
early intervention; generalizability analysis; quality assessment; perceived quality Atención temprana, análisis de generalizabilidad, evaluación de la calidad, calidad percibida |
description |
El propósito de este trabajo fue optimizar una nueva herramienta de evaluación de la calidad de servicio percibida en los Centros de Atención Temprana, desarrollada ad hoc, que permitiera analizar distintas dimensiones desde la perspectiva de la Teoría de la Generalizabilidad. El objetivo fue desglosar la variabilidad real de la variabilidad del error. Se estimaron los componentes de varianza de las facetas centros, usuarios, ítems y escalas. Se utilizó una estructura de diseño multifaceta parcialmente anidado, analizando distintas categorías independientemente y en interacción, obteniendo excelentes resultados tanto de los índices de fiabilidad como de generalizabilidad. Se realizó una optimización del diseño de medida para optimizar los tamaños muestrales, pudiendo ser considerado un análisis coste-beneficio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-29 2018-02-24T16:06:29Z 2018-02-24T16:06:29Z 2020-04-15T18:31:32Z 2020-04-15T18:31:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941 10.11144/Javeriana.upsy14-3.goec 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33474 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941 http://hdl.handle.net/10554/33474 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy14-3.goec 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941/12441 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5941/12980 Universitas Psychologica; Vol. 14, Núm. 3 (2015) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universitas Psychologica Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universitas Psychologica Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712833328775168 |