La Pedagogía Ignaciana y sus aportes a la convivencia escolar del Colegio Santa Luisa de la ciudad de Bogotá
La presente investigación buscó comprender los aportes de la Pedagogía Ignaciana a la convivencia escolar entre pares, de estudiantes de grado noveno del Colegio Santa Luisa de la ciudad de Bogotá. Esta investigación es un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, que emplea la teoría fundada com...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51894
- Palabra clave:
- Convivencia escolar
Clima de aula
Ambiente escolar
Pedagogía ignaciana
Ética del cuidado
School coexistence
Classroom environment
School environment
Ignatian pedagogy
Ethics of care
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Jesuitas y educación
Práctica pedagógica
Pedagogía ignaciana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación buscó comprender los aportes de la Pedagogía Ignaciana a la convivencia escolar entre pares, de estudiantes de grado noveno del Colegio Santa Luisa de la ciudad de Bogotá. Esta investigación es un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, que emplea la teoría fundada como estrategia para el análisis de la información, recogiendo de ella las técnicas para la codificación de los datos. El nivel de la investigación es exploratorio comprensivo, teniendo en cuenta que el tema de convivencia escolar y la pedagogía ignaciana no ha sido abordado en investigaciones previas. La técnica empleada para recoger la información se dio por medio de grupos focales, cartografía educativa y observación no participante. En el proceso de análisis de datos se realizó la transcripción de los datos y la codificación por líneas para luego hacer las tres fases de la codificación: abierta, axial y selectiva. En la codificación selectiva se formularon tres categorías: experiencias escolares para el reconocimiento y la convivencia, personas de cuidado y convivencia para la vida, que están sustentadas sobre la base de cuatro subcategorías: actores, actividades, procesos y valores, de la convivencia y como principal conclusión se tuvo que los aportes de la Pedagogía Ignaciana a la convivencia escolar entre pares de grado noveno, están relacionados con experiencias escolares para el reconocimiento y la convivencia, que contribuyen a que los estudiantes del Colegio santa Luisa de grado noveno se reconozcan a sí mismo como personas de cuidado que se forman para vivir en una sociedad. |
---|