FALSO O VERDADERO (¿EL DERECHO A LA VERDAD ES NORMA IMPERATIVA INTERNACIONAL?)
El presente escrito pretende contribuir a entender si el derecho a la verdad per se es vinculante y conlleva una obligación correlativa autónoma, cuyo incumplimiento genera sanción en el derecho internacional o si no goza de total independencia, por lo que habría que analizar su articulación con otr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25676
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13869
http://hdl.handle.net/10554/25676
- Palabra clave:
- Right to the truth–History; International Law–Sources; Human Rights–Sources; The right to the truth; Hard-Law; Soft-Law; Formal Sources of international law and Human Rights
Derecho a la verdad–Historia; Derecho internacional–fuentes; Derechos humanos–fuentes; Derecho a la verdad; derecho internacional imperativo; derecho blando; fuentes formales del derecho internacional y Derechos Humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Vivian Newman Pont