Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador

El artículo 42 de la Ley General de Seguros del Ecuador, establece la facultadde presentar un reclamo administrativo ante el ente de Control es decir,ante el Superintendente de Bancos y Seguros si la empresa aseguradorano paga el reclamo dentro de los cuarenta y cinco días, contados desdela fecha de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27421
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11481
http://hdl.handle.net/10554/27421
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_6b13613378f90b3ca2238f944749182d
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27421
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el EcuadorRoa, Claudia; Universidad de los AndesEl artículo 42 de la Ley General de Seguros del Ecuador, establece la facultadde presentar un reclamo administrativo ante el ente de Control es decir,ante el Superintendente de Bancos y Seguros si la empresa aseguradorano paga el reclamo dentro de los cuarenta y cinco días, contados desdela fecha de la presentación de los documentos, que según la póliza, sean necesariospara probar la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida yno propone objeciones o las propone sin fundamentos o cuando habiendollegado a un acuerdo no paga dentro del plazo fijado. Al resolver el reclamoadministrativo la Superintendencia de Bancos y Seguros no entra a analizar sila empresa aseguradora al objetar el reclamo cumplió con su obligación deobjetar dentro del plazo enunciado y en forma fundamentada, sino que se atribuye facultades jurisdiccionales y decide como un juez de derecho, motivo por elcual, lo que resuelve el conflicto entre las partes es un acto administrativo y no unasentencia o laudo arbitral Por los anteriores motivos se invita a reflexionar sobrela reforma del artículo 42 de la Ley General de Seguros.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:35:27Z2020-04-15T19:22:04Z2018-02-24T15:35:27Z2020-04-15T19:22:04Z2013-12-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/114812500-75560123-1154http://hdl.handle.net/10554/27421spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11481/9978Revista Ibero-Latinoamericana de seguro; Vol. 22, Núm. 39 (2013)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:14:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
title Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
spellingShingle Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
Roa, Claudia; Universidad de los Andes
title_short Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
title_full Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
title_fullStr Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
title_sort Reflexiones sobre el artículo 42 de la ley general de seguros en el Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Roa, Claudia; Universidad de los Andes
author Roa, Claudia; Universidad de los Andes
author_facet Roa, Claudia; Universidad de los Andes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description El artículo 42 de la Ley General de Seguros del Ecuador, establece la facultadde presentar un reclamo administrativo ante el ente de Control es decir,ante el Superintendente de Bancos y Seguros si la empresa aseguradorano paga el reclamo dentro de los cuarenta y cinco días, contados desdela fecha de la presentación de los documentos, que según la póliza, sean necesariospara probar la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida yno propone objeciones o las propone sin fundamentos o cuando habiendollegado a un acuerdo no paga dentro del plazo fijado. Al resolver el reclamoadministrativo la Superintendencia de Bancos y Seguros no entra a analizar sila empresa aseguradora al objetar el reclamo cumplió con su obligación deobjetar dentro del plazo enunciado y en forma fundamentada, sino que se atribuye facultades jurisdiccionales y decide como un juez de derecho, motivo por elcual, lo que resuelve el conflicto entre las partes es un acto administrativo y no unasentencia o laudo arbitral Por los anteriores motivos se invita a reflexionar sobrela reforma del artículo 42 de la Ley General de Seguros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-17
2018-02-24T15:35:27Z
2018-02-24T15:35:27Z
2020-04-15T19:22:04Z
2020-04-15T19:22:04Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11481
2500-7556
0123-1154
http://hdl.handle.net/10554/27421
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11481
http://hdl.handle.net/10554/27421
identifier_str_mv 2500-7556
0123-1154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11481/9978
Revista Ibero-Latinoamericana de seguro; Vol. 22, Núm. 39 (2013)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712885017280512