El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá

Uno de los aspectos que complejizan la enseñanza de las ciencias naturales tiene que ver con la interiorización efectiva de los principios y conceptos que estructuran el conocimiento de lo viviente en términos de su relación con la experiencia propia. En este sentido, la siguiente investigación es p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46010
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/46010
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46010
Palabra clave:
Aprecio por la vida
Perspectiva biocéntrica
Interacciones
Appreciation for life
Biocentric perspective
Interactions
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Modelos de enseñanza - Bogotá (Colombia)
Estudiantes de primaria - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_66b6561b6ca07bd1ff69f8bb43a412b5
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46010
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
Appreciation for life in primary school students from the study of biological interactions from a biocentric perspective in two district institutions in Bogota
title El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
spellingShingle El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
Molano Grisales, Jimena
Aprecio por la vida
Perspectiva biocéntrica
Interacciones
Appreciation for life
Biocentric perspective
Interactions
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Modelos de enseñanza - Bogotá (Colombia)
Estudiantes de primaria - Bogotá (Colombia)
title_short El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
title_full El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
title_fullStr El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
title_full_unstemmed El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
title_sort El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de Bogotá
dc.creator.none.fl_str_mv Molano Grisales, Jimena
Rodríguez Beltrán, Yeny Angela
author Molano Grisales, Jimena
author_facet Molano Grisales, Jimena
Rodríguez Beltrán, Yeny Angela
author_role author
author2 Rodríguez Beltrán, Yeny Angela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forero Ruíz, Andrea Patricia
Rodríguez Cuberos, Edgar Giovanni
Mahecha Clavijo, Germán Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Aprecio por la vida
Perspectiva biocéntrica
Interacciones
Appreciation for life
Biocentric perspective
Interactions
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Modelos de enseñanza - Bogotá (Colombia)
Estudiantes de primaria - Bogotá (Colombia)
topic Aprecio por la vida
Perspectiva biocéntrica
Interacciones
Appreciation for life
Biocentric perspective
Interactions
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Modelos de enseñanza - Bogotá (Colombia)
Estudiantes de primaria - Bogotá (Colombia)
description Uno de los aspectos que complejizan la enseñanza de las ciencias naturales tiene que ver con la interiorización efectiva de los principios y conceptos que estructuran el conocimiento de lo viviente en términos de su relación con la experiencia propia. En este sentido, la siguiente investigación es producto de la preocupación constante de las maestras en ejercicio sobre la relación teoría-práctica y el impacto de la enseñanza de la biología en niños y niñas de dos instituciones públicas en Bogotá. El abordaje se centró en asumir desde la perspectiva biocéntrica del conocimiento, una forma alternativa para diseñar e implementar una serie de vivencias que desde la transposición didáctica favoreciera el aprendizaje de una temática en particular (interacciones inter e intraespecíficas) bajo la premisa de un acercamiento valorativo a las distintas formas de vida y sus relaciones y la consideración de lo humano como transversal en dichas interacciones. Se muestra de qué manera la estrategia implementada no sólo ayudó a la interpretación diferenciada de los conceptos asumidos como saberes declarativos en la población objeto de estudio sino, además, al aporte logrado en el trabajo realizado como sistematización de una práctica pedagógica tanto a las investigadoras y su consideración reflexiva de su ejercicio docente como también a la contribución efectiva de un diseño alternativo que desde lo biocéntrico favorece formas disruptivas que potencian la valoración de la vida en los estudiantes y sus contextos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04T13:20:39Z
2019-12-04T13:20:39Z
2019-11-18
2020-04-16T19:18:34Z
2020-04-16T19:18:34Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/46010
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46010
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/46010
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46010
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2018-2019
Cundinamarca (Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Educación
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Educación
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712813648052224
spelling El aprecio por la vida en los estudiantes de cuarto de primaria a partir del estudio de las interacciones biológicas desde una perspectiva biocéntrica en dos instituciones distritales de BogotáAppreciation for life in primary school students from the study of biological interactions from a biocentric perspective in two district institutions in BogotaMolano Grisales, JimenaRodríguez Beltrán, Yeny AngelaAprecio por la vidaPerspectiva biocéntricaInteraccionesAppreciation for lifeBiocentric perspectiveInteractionsMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasModelos de enseñanza - Bogotá (Colombia)Estudiantes de primaria - Bogotá (Colombia)Uno de los aspectos que complejizan la enseñanza de las ciencias naturales tiene que ver con la interiorización efectiva de los principios y conceptos que estructuran el conocimiento de lo viviente en términos de su relación con la experiencia propia. En este sentido, la siguiente investigación es producto de la preocupación constante de las maestras en ejercicio sobre la relación teoría-práctica y el impacto de la enseñanza de la biología en niños y niñas de dos instituciones públicas en Bogotá. El abordaje se centró en asumir desde la perspectiva biocéntrica del conocimiento, una forma alternativa para diseñar e implementar una serie de vivencias que desde la transposición didáctica favoreciera el aprendizaje de una temática en particular (interacciones inter e intraespecíficas) bajo la premisa de un acercamiento valorativo a las distintas formas de vida y sus relaciones y la consideración de lo humano como transversal en dichas interacciones. Se muestra de qué manera la estrategia implementada no sólo ayudó a la interpretación diferenciada de los conceptos asumidos como saberes declarativos en la población objeto de estudio sino, además, al aporte logrado en el trabajo realizado como sistematización de una práctica pedagógica tanto a las investigadoras y su consideración reflexiva de su ejercicio docente como también a la contribución efectiva de un diseño alternativo que desde lo biocéntrico favorece formas disruptivas que potencian la valoración de la vida en los estudiantes y sus contextos.Estudiantes de cuarto de primaria de dos instituciones públicas en BogotáOne of the aspects that complicate the teaching of the natural sciences has to do with the effective internalization of the principles and concepts that structure the knowledge of the living in terms of its relationship with one's own experience. In this sense, the following research is a product of the constant concern of the teachers in practice about the theory-practice relationship and the impact of the teaching of biology in children of two public institutions in Bogotá. The approach focused on assuming from the biocentric perspective of knowledge, an alternative way to design and implement a series of experiences that from the didactic transposition favored the learning of a particular theme (inter and intraspecific interactions) under the premise of a value approach to the different forms of life and their relationships and the consideration of the human as transversal in these interactions. It shows how the strategy implemented not only helped the differentiated interpretation of the concepts assumed as declarative knowledge in the population under study but also the contribution achieved in the work carried out as a systematization of a pedagogical practice to both researchers and his reflexive consideration of his teaching exercise as well as the effective contribution of an alternative design that from the biocentric favors disruptive forms that enhance the assessment of life in students and their contexts.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónForero Ruíz, Andrea PatriciaRodríguez Cuberos, Edgar GiovanniMahecha Clavijo, Germán Roberto2019-12-04T13:20:39Z2020-04-16T19:18:34Z2019-12-04T13:20:39Z2020-04-16T19:18:34Z2019-11-18http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/46010https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46010instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2018-2019Cundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:11:12Z