La evaluación en perspectiva crítica : análisis de un contexto de formación
Esta investigación se planteó para comprender la forma en que los principios de las pedagogías críticas contribuyen con la reconfiguración de las prácticas evaluativas en contextos de formación, a partir de las dimensiones crítica, reflexiva y participativa, propias de los planteamientos críticos. P...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18708
- Palabra clave:
- Evaluación
Pedagogías críticas
Prácticas evaluativas
Emancipación
Assessment
Critical pedagogies
Asessment practices
Emancipation
Higher education
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Evaluación educativa
Práctica pedagógica
Educación superior
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se planteó para comprender la forma en que los principios de las pedagogías críticas contribuyen con la reconfiguración de las prácticas evaluativas en contextos de formación, a partir de las dimensiones crítica, reflexiva y participativa, propias de los planteamientos críticos. Para llegar a ello, se partió de un enfoque cualitativo que permitió la utilización de las técnicas biográficas-narrativas, enfocándose en el método de estudio de caso único. Como resultado se evidenció que cuando lo crítico, lo participativo y lo reflexivo se presentan en un aula de clase y dialogan con las prácticas evaluativas, se promueve el empoderamiento y la emancipación de los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. A partir de estos resultados, se puede concluir que las prácticas evaluativas se reconfiguran al ser influenciadas por las pedagogías críticas, siempre que los actores del proceso educativo adopten una postura reflexiva frente a lo que sucede al interior de las aulas de clase y fuera de ellas. |
---|