Importancia de los sistemas avícolas campesinos (pollo de engorde y gallina ponedora) dentro de la unidad productiva y su aporte a la seguridad alimentaria estudio de caso vereda La pradera, municipio de Duitama, Boyacá

El presente trabajo de investigación, analiza la importancia social, cultural y económica de los sistemas de cría de pollo de engorde y gallina ponedora campesina y su aporte en la seguridad alimentaria de pequeños campesinos| el estudio de casos de realizo en 10 familias de la vereda "La Prade...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/852
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.852
Palabra clave:
Seguridad alimenticia - Duitama (Boyacá, Colombia)
Familias rurales - Duitama (Boyacá, Colombia)
Industria avícola - Duitama (Boyacá, Colombia)
Industrias agropecuarias - Duitama (Boyacá, Colombia)
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, analiza la importancia social, cultural y económica de los sistemas de cría de pollo de engorde y gallina ponedora campesina y su aporte en la seguridad alimentaria de pequeños campesinos| el estudio de casos de realizo en 10 familias de la vereda "La Pradera" en el municipio de Duitama, a través del desarrollo de encuestas a amas de casa, jóvenes, niños, ancianos, entre otros integrantes de la familia, visitas a las unidades productivas, mapas de las mismas, entre otras, que surgen alrededor de estos sistemas campesinos| con el fin de determinar su importancia en la seguridad alimentaria de las familias involucradas. Los resultados obtenidos dan evidencia de que los sistemas campesinos de pollo y gallina son importantes en el aporte de alimento y recursos económicos para estas familias, pero que sus bajos recursos económicos y estabilidad del sistema, pueden aumentar la posibilidad de sufrir inseguridad alimentaria al quedar desprovistos de estos sistemas pecuarios tan importantes para su dieta diaria y economía campesina.