Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás
La presente investigación describe una propuesta de enseñanza en equilibrio ecológico ecosistémico centrada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través de la cual, busca incentivar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades científicas y de pensamiento en estudiantes de cuarto grado del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35214
- Palabra clave:
- Enseñanza
Aprendizaje
Didáctica de las ciencias
ABP
Equilibrio ecológico ecosistémico
Teaching
Learning
Didactic natural sciences
PBL
Equilibrium
Ecological ecosystem
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Ciencias naturales - Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_41ce587c917c6d41f01b94de5374c650 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35214 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
title |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
spellingShingle |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás Amaya Flórez, Paula Andrea Enseñanza Aprendizaje Didáctica de las ciencias ABP Equilibrio ecológico ecosistémico Teaching Learning Didactic natural sciences PBL Equilibrium Ecological ecosystem Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Ciencias naturales - Enseñanza |
title_short |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
title_full |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
title_fullStr |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
title_full_unstemmed |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
title_sort |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco Socarrás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amaya Flórez, Paula Andrea Arenas Rodríguez, Sandra Rocío Ruiz Corredor, Luis Hernando |
author |
Amaya Flórez, Paula Andrea |
author_facet |
Amaya Flórez, Paula Andrea Arenas Rodríguez, Sandra Rocío Ruiz Corredor, Luis Hernando |
author_role |
author |
author2 |
Arenas Rodríguez, Sandra Rocío Ruiz Corredor, Luis Hernando |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado Gómez, Fabio Lozano Bonilla, Fernando Jácome Reyes, Jorge Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Aprendizaje Didáctica de las ciencias ABP Equilibrio ecológico ecosistémico Teaching Learning Didactic natural sciences PBL Equilibrium Ecological ecosystem Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Ciencias naturales - Enseñanza |
topic |
Enseñanza Aprendizaje Didáctica de las ciencias ABP Equilibrio ecológico ecosistémico Teaching Learning Didactic natural sciences PBL Equilibrium Ecological ecosystem Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Ciencias naturales - Enseñanza |
description |
La presente investigación describe una propuesta de enseñanza en equilibrio ecológico ecosistémico centrada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través de la cual, busca incentivar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades científicas y de pensamiento en estudiantes de cuarto grado del Colegio José Francisco Socarrás, ubicado en la localidad 7 de Bosa en la ciudad de Bogotá, cuya investigación aporta en la resolución de un problema metodológico de la enseñanza en el aula. La construcción de la propuesta didáctica se constituye en una contribución para los docentes de educación básica que deseen enseñar ciencias de forma distinta y centrada en el estudiante. El proyecto estuvo enmarcado en un tipo de investigación acción, que buscó describir el proceso desarrollado a través de una serie de técnicas e instrumentos que obedecen específicamente a un análisis documental, grupo focal y observación con participación moderada. Para la elaboración del resultado final y el cumplimiento de los objetivos se acudió a planteamientos propios de la metodología por investigación cualitativa de Hernández, Fernández y Baptista (2010). De esta manera, se pudo concluir que la propuesta didáctica resulta un aporte para la didáctica de las ciencias naturales y ofrece resultados favorables que pueden obtenerse cuando se transforman las prácticas tradicionales de enseñanza en la escuela. Además, que cuando se aborda la enseñanza del equilibrio ecológico ecosistémico desde una perspectiva holística y desde las situaciones de contexto, los niños comprenden el sentido de la vida y cómo ésta puede transformarse a partir de las relaciones ecológicas con el medio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-05T12:34:32Z 2018-07-05T12:34:32Z 2018-05-30 2020-04-16T19:03:24Z 2020-04-16T19:03:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/35214 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35214 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/35214 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35214 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712861929734144 |
spelling |
Enseñanza del concepto “equilibrio ecológico ecosistémico” centrado en ABP para el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes de cuarto grado de educación básica del Colegio José Francisco SocarrásAmaya Flórez, Paula AndreaArenas Rodríguez, Sandra RocíoRuiz Corredor, Luis HernandoEnseñanzaAprendizajeDidáctica de las cienciasABPEquilibrio ecológico ecosistémicoTeachingLearningDidactic natural sciencesPBLEquilibriumEcological ecosystemMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasCiencias naturales - EnseñanzaLa presente investigación describe una propuesta de enseñanza en equilibrio ecológico ecosistémico centrada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), a través de la cual, busca incentivar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades científicas y de pensamiento en estudiantes de cuarto grado del Colegio José Francisco Socarrás, ubicado en la localidad 7 de Bosa en la ciudad de Bogotá, cuya investigación aporta en la resolución de un problema metodológico de la enseñanza en el aula. La construcción de la propuesta didáctica se constituye en una contribución para los docentes de educación básica que deseen enseñar ciencias de forma distinta y centrada en el estudiante. El proyecto estuvo enmarcado en un tipo de investigación acción, que buscó describir el proceso desarrollado a través de una serie de técnicas e instrumentos que obedecen específicamente a un análisis documental, grupo focal y observación con participación moderada. Para la elaboración del resultado final y el cumplimiento de los objetivos se acudió a planteamientos propios de la metodología por investigación cualitativa de Hernández, Fernández y Baptista (2010). De esta manera, se pudo concluir que la propuesta didáctica resulta un aporte para la didáctica de las ciencias naturales y ofrece resultados favorables que pueden obtenerse cuando se transforman las prácticas tradicionales de enseñanza en la escuela. Además, que cuando se aborda la enseñanza del equilibrio ecológico ecosistémico desde una perspectiva holística y desde las situaciones de contexto, los niños comprenden el sentido de la vida y cómo ésta puede transformarse a partir de las relaciones ecológicas con el medio.This research describes a teaching proposal on the equilibrium of an ecological ecosystem focused on Problem Based Learning (PBL), through which, seeks to encourage learning and the development of scientific and thinking skills among fourth grade students of the José Francisco Socarrás School, located in Location 7 of Bosa in the city of Bogotá, whose research contributes to solving a methodological problem of teaching in the classroom. The construction of the didactic proposal constitutes a contribution for basic education teachers that wish to teach science in a different way, which is focused on the student. The project was frameworked in a type of action research which sought to describe the process of development through a series of techniques and instruments that specifically obey a documentary analysis, focus group and observation with moderate participation. The methodological proposals for the methodology for the qualitative research of Hernández, Fernández and Baptista (2010) were presented for the elaboration of the result and the fulfillment of the proposed objectives. It was hereby possible to conclude that this proposal is the result of putting into practice didactic natural sciences which offer favorable results that can be obtained when the traditional practices of teaching in the school are transformed. In addition, when the teaching of the equilibrium of an ecological ecosystem is approached from a holistic perspective and from contextual situations, children understand the meaning of life and how it can be transformed from ecological relationships with the environment.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónDelgado Gómez, FabioLozano Bonilla, FernandoJácome Reyes, Jorge Hernán2018-07-05T12:34:32Z2020-04-16T19:03:24Z2018-07-05T12:34:32Z2020-04-16T19:03:24Z2018-05-30http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/35214https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35214instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:15:09Z |