Rol del análisis musical en la enseñanza del piano a nivel universitario : coherencia con las teorías del aprendizaje en adultos y su incidencia en la pedagogía del piano. El clave Bien temperado de J.S. Bach como estudio de caso

La presente investigación constituye una propuesta que busca establecer un vínculo entre la enseñanza del piano y el análisis musical, coherente con los procesos de pensamiento en el adulto inscrito en los programas de educación superior. En este estudio se observó que, en la enseñanza del piano en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22082
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/22082
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.22082
Palabra clave:
Análisis musical
Andragogía
Enseñanza del piano
Pedagogía
Educación superior
Music analysis
Andragogy
Piano teaching
Pedagoy
Higher education
Maestría en música - Tesis y disertaciones académicas
Música para piano - Enseñanza
Pedagogía
Música - Enseñanza
Análisis musical
Educación superior - Música
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación constituye una propuesta que busca establecer un vínculo entre la enseñanza del piano y el análisis musical, coherente con los procesos de pensamiento en el adulto inscrito en los programas de educación superior. En este estudio se observó que, en la enseñanza del piano en los programas profesionales de música, en los que están inscritos estudiantes adultos, la teoría y el análisis podrían ser mejor aplicados en beneficio de la enseñanza del instrumento, en coherencia con el nivel de desarrollo cognitivo y otras características de los adultos con capacidad de análisis, experiencia previa y autonomía frente al aprendizaje. De esta manera, en concordancia con las investigaciones y las propuestas educativas en torno a la educación superior y el aprendizaje significativo, se plantea una conexión entre la enseñanza de la teoría y el análisis, y los estudios de la enseñanza en adultos como la andragogía, procesos de pensamiento como la metacognición y otros factores que pueden relacionarse con los métodos de enseñanza aprendizaje del piano en la educación musical superior. Para esto, se parte de una investigación de carácter cualitativo, que describe el estado de los procesos de formación pianística en algunos de los programas de formación musical a nivel profesional en Bogotá, empleando como estudio de caso la enseñanza del Clave Bien Temperado de Juan Sebastián Bach, su relación con la enseñanza de la teoría y el análisis, y su inclusión en los programas de piano en el nivel de pregrado.