Un modelo de negocio sostenible para la empresa Avícola la gallina campesina S. A. S. : el bienestar animal como una dimensión de la sostenibilidad
Este documento académico de consultoría desarrolla una propuesta de modelo de negocio sostenible para la empresa avícola La Gallina Campesina S. A. S, incorporando como propuesta académica el bienestar animal como la cuarta dimensión de la sostenibilidad, para el proceso de producción de huevos ecol...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62143
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62143
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Bienestar animal
Huevos
Aves de corral
Consumo responsable
Sustainability
Animal welfare
Eggs
Poultry
Responsible consumption
Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas
Sostenibilidad
Responsabilidad social de los negocios
Mujeres rurales
Aves de corral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este documento académico de consultoría desarrolla una propuesta de modelo de negocio sostenible para la empresa avícola La Gallina Campesina S. A. S, incorporando como propuesta académica el bienestar animal como la cuarta dimensión de la sostenibilidad, para el proceso de producción de huevos ecológicos. Esta investigación se desarrolló en la localidad de Usme en Bogotá y tuvo como referentes metodológicos un ejercicio participativo de carácter dialógico con las dirigentes de la empresa y un análisis documental de la literatura relacionada con el desarrollo sostenible, el bienestar animal y de los instrumentos de planeación estratégica de la empresa en cuestión desde su conformación hasta la actualidad. Con esta consultoría se buscó responder a la tendencia contemporánea y a la necesidad global de transitar hacia prácticas compasivas con los animales de granja usados en los procesos industriales, sin que ello signifique una pérdida de rentabilidad y que por el contrario contribuya a la materialización de los objetivos de desarrollo sostenible. |
---|