Territorio, sistema agroalimentario y cultura alimentaria en la tierra del “Sumercé”. Estudio de caso Soracá Boyacá, Veredas Chaine y Rosal entre 1970 - 2019
La ruralidad ha sido impactada a lo largo de la historia por el sistema económico imperante, la modernización, la globalización y el capitalismo. Los mayores afectados son los y las productores de alimentos, a quienes se les han exigido no solo para satisfacer sus necesidades alimentarias, sino para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53935
- Palabra clave:
- Sistema agroalimentario local
Territorio
Hábitos alimentarios rurales
Cultura alimentaria
Memoria alimentaria
Local agri-food system
Territory
Rural eating habits
Food memory
Food culture
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Culturas tradicionales - Soraca (Boyacá, Colombia)
Alimentos - Soraca (Boyacá, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La ruralidad ha sido impactada a lo largo de la historia por el sistema económico imperante, la modernización, la globalización y el capitalismo. Los mayores afectados son los y las productores de alimentos, a quienes se les han exigido no solo para satisfacer sus necesidades alimentarias, sino para alimentar gran parte de la urbanidad del mundo. En Colombia la apertura económica y la revolución verde han acorralado a las y los pequeños productores a optar por la siembra de monocultivos y la especialización de estos, dejando de lado prácticas, saberes y costumbres propias. A raíz de esto, se ha acelerado la migración rural urbana, la urbanización de la frontera rural y se han disparado los niveles de inseguridad alimentaria, malnutrición y pobreza rural. Boyacá ha participado esta lógica mercantilista, deslegitimando, incluso involuntariamente, las prácticas tradicionales de siembra, comercio y consumo alimentos, por tanto, esta investigación pretende relacionar el territorio y el sistema agroalimentario local para poder estudiar algunos cambios en la cultura alimentaria, más precisamente en hábitos y memoria alimentaria en la población de dos veredas del municipio de Soracá. El objetivo de la investigación fue a Analizar las relaciones entre las transformaciones en el territorio y los cambios en la cultura y sistema agroalimentario local de las y los pobladores rurales de las veredas Chaine y Rosal del municipio de Soracá en Boyacá entre 1970 y 2019, valiéndose de la metodología cualitativa de tipo interpretativa inductiva para poder establecer las transformaciones territoriales y alimentarias de la comunidad desde sus propias voces, experiencias y sentires. Los hallazgos de esta investigación tienen que ver con las principales características del territorio leído principalmente a la luz del sistema agroalimentario local, los hábitos, cultura y memoria alimentaria y cómo la globalización, publicidad, sistema neoliberal de producción de alimentos y algunas actividades propias del municipio han hecho que se modifiquen o que se mantengan en el tiempo. |
---|