Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE
La presente investigación de tipo aplicada y práctica tuvo como objetivo el desarrollo de una guía didáctica docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de español como lengua extranjera. Para ello, se desarrolló una revisión bibliográfica y una serie de entrevistas a 10 profe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40561
- Palabra clave:
- Español como lengua extranjera
Humor
Guía didáctica
Competencia humorística
Spanish as a foreign language
Humor competence
Humor
Didactic guide
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Español - Estudiantes extranjeros
Aprendizaje por competencias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_2b8f0d2d16f19f46d4dc581e3c30cee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40561 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
title |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
spellingShingle |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE Baratto Salas, Luz Érika Español como lengua extranjera Humor Guía didáctica Competencia humorística Spanish as a foreign language Humor competence Humor Didactic guide Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Español - Estudiantes extranjeros Aprendizaje por competencias |
title_short |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
title_full |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
title_fullStr |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
title_sort |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baratto Salas, Luz Érika Poveda Romero, Juan Manuel |
author |
Baratto Salas, Luz Érika |
author_facet |
Baratto Salas, Luz Érika Poveda Romero, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Poveda Romero, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Plata Peñafort, Carolina Triana Perdomo, Marisol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Español como lengua extranjera Humor Guía didáctica Competencia humorística Spanish as a foreign language Humor competence Humor Didactic guide Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Español - Estudiantes extranjeros Aprendizaje por competencias |
topic |
Español como lengua extranjera Humor Guía didáctica Competencia humorística Spanish as a foreign language Humor competence Humor Didactic guide Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Español - Estudiantes extranjeros Aprendizaje por competencias |
description |
La presente investigación de tipo aplicada y práctica tuvo como objetivo el desarrollo de una guía didáctica docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de español como lengua extranjera. Para ello, se desarrolló una revisión bibliográfica y una serie de entrevistas a 10 profesores del instituto Learn More Than Spanish en Bogotá, Colombia con el fin de sintetizar los beneficios del humor en el aula de ELE. En el marco teórico se presentan los ejes que dieron sustento a este trabajo: el enfoque comunicativo, la competencia comunicativa, la competencia humorística, el humor como estrategia didáctica, el humor como proceso cognitivo y la Teoría fundamentada. De otra parte, en el marco metodológico se muestra la ruta seguida para la producción de material docente, los instrumentos de recolección de información (cuestionario cerrado, entrevistas semiestructuradas y revisión documental) y el análisis de resultados. Se desarrolló una rejilla de evaluación con el fin de revisar qué opiniones suscitaba la guía en los docentes, qué dificultades se presentaron, qué cambios podrían ser útiles para su aplicabilidad a futuro y si la propuesta realizada en realidad brinda herramientas para que el docente de ELE considere y reflexione sobre el humor en clase. Se concluye que la investigación cumplió con los objetivos trazados. Además, se evidenció que la opinión de los profesores de ELE del Instituto LMTS se centraba en la consideración del humor como elemento afectivo y cultural del aula, pero desconocían su componente cognitivo y pedagógico. El análisis mostró una apertura al analizar el humor en el aula de ELE: funciona como herramienta didáctica que posibilita los procesos cognitivos en el estudiante, ampliando el espectro investigativo de este fenómeno en educación y enseñanza de lenguas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-23 2019-02-06T14:14:05Z 2019-02-06T14:14:05Z 2020-04-16T17:59:11Z 2020-04-16T17:59:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/40561 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40561 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/40561 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40561 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712826989084672 |
spelling |
Una aproximación a la competencia humorística : guía docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de ELEBaratto Salas, Luz ÉrikaPoveda Romero, Juan ManuelEspañol como lengua extranjeraHumorGuía didácticaCompetencia humorísticaSpanish as a foreign languageHumor competenceHumorDidactic guideMaestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicasEspañol - Estudiantes extranjerosAprendizaje por competenciasLa presente investigación de tipo aplicada y práctica tuvo como objetivo el desarrollo de una guía didáctica docente para la reflexión y la consideración del humor en la clase de español como lengua extranjera. Para ello, se desarrolló una revisión bibliográfica y una serie de entrevistas a 10 profesores del instituto Learn More Than Spanish en Bogotá, Colombia con el fin de sintetizar los beneficios del humor en el aula de ELE. En el marco teórico se presentan los ejes que dieron sustento a este trabajo: el enfoque comunicativo, la competencia comunicativa, la competencia humorística, el humor como estrategia didáctica, el humor como proceso cognitivo y la Teoría fundamentada. De otra parte, en el marco metodológico se muestra la ruta seguida para la producción de material docente, los instrumentos de recolección de información (cuestionario cerrado, entrevistas semiestructuradas y revisión documental) y el análisis de resultados. Se desarrolló una rejilla de evaluación con el fin de revisar qué opiniones suscitaba la guía en los docentes, qué dificultades se presentaron, qué cambios podrían ser útiles para su aplicabilidad a futuro y si la propuesta realizada en realidad brinda herramientas para que el docente de ELE considere y reflexione sobre el humor en clase. Se concluye que la investigación cumplió con los objetivos trazados. Además, se evidenció que la opinión de los profesores de ELE del Instituto LMTS se centraba en la consideración del humor como elemento afectivo y cultural del aula, pero desconocían su componente cognitivo y pedagógico. El análisis mostró una apertura al analizar el humor en el aula de ELE: funciona como herramienta didáctica que posibilita los procesos cognitivos en el estudiante, ampliando el espectro investigativo de este fenómeno en educación y enseñanza de lenguas.The present practical and applied research had the objective to develop a teacher’s didactic guide to consider and reflect about humor in the Spanish as a foreign language class. To that matter, a bibliographical review and a series of interviews to 10 teachers of the Learn More Than Spanish Institute in Bogotá, Colombia were made in order to synthesize the benefits of using humor in class. On one hand, the theoretical framework used in this research was based on the communicative approach, the communicative competence, the humor competence, humor as a didactic strategy, humor as a cognitive process, and the grounded theory. On the other hand, the methodological framework shows the guidelines used to produce the material, the data-collection instruments (questionnaires, semi-structured interviews and document review), and the data analysis. An evaluation grid was made in order to consider what aspects of the material could be improved, and what opinions the teachers had about the topics on the material. Also, to consider if the material was effective and useful to reflect about the use of humor in class. The results showed that the material developed met the objective desired. In addition, the results showed that the teacher’s opinions were centered in considering humor as an affective and cultural element and not as a didactic and cognitive element that can be used in class as a pedagogical tool.Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraFacultad de Comunicación y LenguajePlata Peñafort, CarolinaTriana Perdomo, Marisol2019-02-06T14:14:05Z2020-04-16T17:59:11Z2019-02-06T14:14:05Z2020-04-16T17:59:11Z2018-11-23http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40561https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40561instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:20:45Z |