Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España
La Respuesta a la Intervención (RtI, por sus siglas en inglés) es un modelo de intervención que se emplea para la identificación de estudiantes que se encuentran en riesgo del desajuste escolar y por consiguiente necesitan de instrucción adicional o especializada. La presente revisión pretende ident...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46037
- Palabra clave:
- Modelo de respuesta a la intervención
RTI
Riesgo de dificultad de aprendizaje
Monitoreo del progreso
Intervención en dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Response to intervention model
RTI
Risk of learning difficulty
Progress monitoring
Intervention in learning difficulties
Learning difficulties
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Aprendizaje - Modelos
Técnicas de estudio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_241e3a55c1142811c6178320e4155fde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46037 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España State of the art of the RTI model, scope and limitations, based on the empirical studies published between 2014 and 2019 in America and Spain |
title |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España |
spellingShingle |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España Jiménez Navas, Emilcen Pilar Modelo de respuesta a la intervención RTI Riesgo de dificultad de aprendizaje Monitoreo del progreso Intervención en dificultades de aprendizaje Dificultades de aprendizaje Response to intervention model RTI Risk of learning difficulty Progress monitoring Intervention in learning difficulties Learning difficulties Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Aprendizaje - Modelos Técnicas de estudio |
title_short |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España |
title_full |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España |
title_fullStr |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España |
title_full_unstemmed |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España |
title_sort |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez Navas, Emilcen Pilar Tacha Daza, Yenny Paola |
author |
Jiménez Navas, Emilcen Pilar |
author_facet |
Jiménez Navas, Emilcen Pilar Tacha Daza, Yenny Paola |
author_role |
author |
author2 |
Tacha Daza, Yenny Paola |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez Vallejo, Andrea Parada Alfonso, Lilián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo de respuesta a la intervención RTI Riesgo de dificultad de aprendizaje Monitoreo del progreso Intervención en dificultades de aprendizaje Dificultades de aprendizaje Response to intervention model RTI Risk of learning difficulty Progress monitoring Intervention in learning difficulties Learning difficulties Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Aprendizaje - Modelos Técnicas de estudio |
topic |
Modelo de respuesta a la intervención RTI Riesgo de dificultad de aprendizaje Monitoreo del progreso Intervención en dificultades de aprendizaje Dificultades de aprendizaje Response to intervention model RTI Risk of learning difficulty Progress monitoring Intervention in learning difficulties Learning difficulties Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Aprendizaje - Modelos Técnicas de estudio |
description |
La Respuesta a la Intervención (RtI, por sus siglas en inglés) es un modelo de intervención que se emplea para la identificación de estudiantes que se encuentran en riesgo del desajuste escolar y por consiguiente necesitan de instrucción adicional o especializada. La presente revisión pretende identificar las particularidades y avances de este modelo a partir de un Estado de arte, el cual tiene como propósito caracterizar el modelo RtI, sus alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos a raíz de su aplicación, publicados entre los años 2014 y 2019 en América y España. Se identificaron un total de 123 artículos publicados en revistas indexadas científicas y se utilizó una metodología descriptiva de carácter mixto. Los datos se recopilaron mediante la revisión cuantitativa de las frecuencias que arrojaron cada uno de los artículos referentes a la información del texto consultado; los datos de autor y los datos del contenido de cada una de las investigaciones consultadas y, por último se realiza un análisis cualitativo con el apoyo del software NVIVO, que permite discriminar la muestra completa e identificar las similitudes, diferencias, hallazgos de nuevas tendencias y vacíos que presenta el contenido de las publicaciones seleccionadas. Se observaron beneficios en la implementación de RtI, en las áreas de lectura, escritura y las matemáticas e incluso en otras áreas del conocimiento; en cuanto a sus características permite detectar y prevenir de forma temprana posibles DEA, y a su vez, ser de gran utilidad para estudiantes promedio y dotados, al dar un tratamiento a tiempo y efectivo. Se concluye que esta caracterización brinda herramientas importantes a profesionales del campo de la educación, pedagogía y psicología sobre las características y condiciones que se requieren para que se pueda generar una intervención enfocada a las necesidades de los niños. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-05T16:49:30Z 2019-12-05T16:49:30Z 2019-10-31 2020-04-16T19:18:54Z 2020-04-16T19:18:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/46037 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46037 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/46037 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46037 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
España 2014-2019 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712854479601664 |
spelling |
Estado del arte del modelo RTI, alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos publicados entre los años 2014 Y 2019 en América y EspañaState of the art of the RTI model, scope and limitations, based on the empirical studies published between 2014 and 2019 in America and SpainJiménez Navas, Emilcen PilarTacha Daza, Yenny PaolaModelo de respuesta a la intervenciónRTIRiesgo de dificultad de aprendizajeMonitoreo del progresoIntervención en dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizajeResponse to intervention modelRTIRisk of learning difficultyProgress monitoringIntervention in learning difficultiesLearning difficultiesMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasAprendizaje - ModelosTécnicas de estudioLa Respuesta a la Intervención (RtI, por sus siglas en inglés) es un modelo de intervención que se emplea para la identificación de estudiantes que se encuentran en riesgo del desajuste escolar y por consiguiente necesitan de instrucción adicional o especializada. La presente revisión pretende identificar las particularidades y avances de este modelo a partir de un Estado de arte, el cual tiene como propósito caracterizar el modelo RtI, sus alcances y limitaciones, a partir de los estudios empíricos a raíz de su aplicación, publicados entre los años 2014 y 2019 en América y España. Se identificaron un total de 123 artículos publicados en revistas indexadas científicas y se utilizó una metodología descriptiva de carácter mixto. Los datos se recopilaron mediante la revisión cuantitativa de las frecuencias que arrojaron cada uno de los artículos referentes a la información del texto consultado; los datos de autor y los datos del contenido de cada una de las investigaciones consultadas y, por último se realiza un análisis cualitativo con el apoyo del software NVIVO, que permite discriminar la muestra completa e identificar las similitudes, diferencias, hallazgos de nuevas tendencias y vacíos que presenta el contenido de las publicaciones seleccionadas. Se observaron beneficios en la implementación de RtI, en las áreas de lectura, escritura y las matemáticas e incluso en otras áreas del conocimiento; en cuanto a sus características permite detectar y prevenir de forma temprana posibles DEA, y a su vez, ser de gran utilidad para estudiantes promedio y dotados, al dar un tratamiento a tiempo y efectivo. Se concluye que esta caracterización brinda herramientas importantes a profesionales del campo de la educación, pedagogía y psicología sobre las características y condiciones que se requieren para que se pueda generar una intervención enfocada a las necesidades de los niños.Response to Intervention (RtI) is an intervention model used to identify students who are at risk of school failure and therefore need additional or specialized instruction. This review aims to identify the particularities and advances of this model from a State of the art, which aims to characterize the RtI model, its scope and limitations, from the empirical studies following its application, published among the 2014 and 2019 in America and Spain. A total of 123 articles published in indexed scientific journals were identified and a descriptive methodology of mixed character was used. The data was collected through the quantitative review of the frequencies that each of the articles showed regarding the information in the text consulted; the author data and the content data of each of the researches consulted and, finally, a qualitative analysis is carried out with the support of NVIVO software, which allows to discriminate the entire sample and identify the similarities, differences, findings of new trends and gaps presented by the content of the selected publications. Benefits were observed in the implementation of RtI, in the areas of reading, writing and mathematics and even in other areas of knowledge; In terms of its characteristics, it allows early detection and prevention of possible DEA, and in turn, be very useful for average and gifted students, by giving a timely and effective treatment. It is concluded that this characterization provides important tools to professionals in the field of education, pedagogy and psychology about the characteristics and conditions that are required so that an intervention focused on the needs of children can be generated.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónSánchez Vallejo, AndreaParada Alfonso, Lilián2019-12-05T16:49:30Z2020-04-16T19:18:54Z2019-12-05T16:49:30Z2020-04-16T19:18:54Z2019-10-31http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/46037https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46037instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaEspaña2014-2019Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:33:37Z |