Desmonte y soja en una provincia del norte argentino: implicaciones ecosistémicas y socioeconómicas*
En Santiago del Estero (provincia “extrapampeana” argentina) se incrementó la superficie con explotaciones agropecuarias (EAP) durante el periodo intercensal 1998-2002. Entretanto, los bosques y montes espontáneos (B-ME) disminuyeron. Estos cambios en el uso del suelo impactan sobre el ambiente, imp...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22839
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/9744
http://hdl.handle.net/10554/22839
- Palabra clave:
- economia: ecologia; antropologia; sociologia
soja; desmonte; explotaciones familiares; bosques y montes espontáneos; Santiago del Estero
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional