Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo

Actualmente solo un pequeño porcentaje de la población mundial se considera creativa. Según estudios de firmas internacionales (Adobe y la firma Strategy One), solo 4 de cada 10 personas se consideran creativas en el continente americano. Esta situación es preocupante pues ante un futuro en donde la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65876
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65876
Palabra clave:
Creatividad
Juego
Lúdica
Solución creativa de problemas
Sistema
Aaplicativo móvil
Sesgo creativo
Design thinking
Creativity
Game
Playfulness
Creative problem solving
System
Mobile application
Creative bias
Design thinking
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Creatividad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Software de aplicación - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_124e1f365761b5f3c465b73e3b829ae3
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65876
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
Design of an entertainment system, based on CPS (Creative Problem Solution) methodology and the Guilford creative model to decrease creative bias and train creativity of people considered uncreative - Chispazo
title Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
spellingShingle Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
Rodriguez Roldan, Juan Manuel
Creatividad
Juego
Lúdica
Solución creativa de problemas
Sistema
Aaplicativo móvil
Sesgo creativo
Design thinking
Creativity
Game
Playfulness
Creative problem solving
System
Mobile application
Creative bias
Design thinking
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Creatividad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Software de aplicación - Bogotá (Colombia)
title_short Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
title_full Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
title_fullStr Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
title_sort Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - Chispazo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Roldan, Juan Manuel
author Rodriguez Roldan, Juan Manuel
author_facet Rodriguez Roldan, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nieto Vallejo, Andrés Eduardo
Ramírez Pérez, Omar Fernando
Daza Beltran, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Creatividad
Juego
Lúdica
Solución creativa de problemas
Sistema
Aaplicativo móvil
Sesgo creativo
Design thinking
Creativity
Game
Playfulness
Creative problem solving
System
Mobile application
Creative bias
Design thinking
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Creatividad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Software de aplicación - Bogotá (Colombia)
topic Creatividad
Juego
Lúdica
Solución creativa de problemas
Sistema
Aaplicativo móvil
Sesgo creativo
Design thinking
Creativity
Game
Playfulness
Creative problem solving
System
Mobile application
Creative bias
Design thinking
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Creatividad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Software de aplicación - Bogotá (Colombia)
description Actualmente solo un pequeño porcentaje de la población mundial se considera creativa. Según estudios de firmas internacionales (Adobe y la firma Strategy One), solo 4 de cada 10 personas se consideran creativas en el continente americano. Esta situación es preocupante pues ante un futuro en donde las actividades más mecánicas y repetitivas serán ejecutadas por máquinas, el rol creativo de los seres humanos tendrá gran importancia para el desarrollo de la economía global. La idea de este proyecto es diseñar un sistema lúdico físico digital que, a través de sus mecánicas, les permita a sus usuarios desarrollar la creatividad como habilidad cognitiva y eliminar los sesgos socio culturales que existen alrededor de la creatividad. A lo largo del documento se presentará el proceso de diseño tenido en cuenta para desarrollar el sistema, sus distintas iteraciones y los procesos de validación realizados para confirmar su propuesta de valor.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-30
2024-01-03T22:09:46Z
2024-01-03T22:09:46Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/65876
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/65876
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
Cundinamarca (Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios
Facultad de Arquitectura y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios
Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712795398635520
spelling Desarrollo de un sistema de entretenimiento, basado en la metodología CPS (Creative Problem Solution) y el modelo de creatividad de Guilford, para reducir sesgos creativos y entrenar la creatividad de personas consideradas como poco creativas - ChispazoDesign of an entertainment system, based on CPS (Creative Problem Solution) methodology and the Guilford creative model to decrease creative bias and train creativity of people considered uncreative - ChispazoRodriguez Roldan, Juan ManuelCreatividadJuegoLúdicaSolución creativa de problemasSistemaAaplicativo móvilSesgo creativoDesign thinkingCreativityGamePlayfulnessCreative problem solvingSystemMobile applicationCreative biasDesign thinkingMaestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicasCreatividad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)Software de aplicación - Bogotá (Colombia)Actualmente solo un pequeño porcentaje de la población mundial se considera creativa. Según estudios de firmas internacionales (Adobe y la firma Strategy One), solo 4 de cada 10 personas se consideran creativas en el continente americano. Esta situación es preocupante pues ante un futuro en donde las actividades más mecánicas y repetitivas serán ejecutadas por máquinas, el rol creativo de los seres humanos tendrá gran importancia para el desarrollo de la economía global. La idea de este proyecto es diseñar un sistema lúdico físico digital que, a través de sus mecánicas, les permita a sus usuarios desarrollar la creatividad como habilidad cognitiva y eliminar los sesgos socio culturales que existen alrededor de la creatividad. A lo largo del documento se presentará el proceso de diseño tenido en cuenta para desarrollar el sistema, sus distintas iteraciones y los procesos de validación realizados para confirmar su propuesta de valor.Currently only a small percentage of the world's population considers itself creative. According to studies by international firms (Adobe and Strategy One), only 4 out of 10 people consider themselves creative in the Americas. This situation is worrisome because in a future where the most mechanical and repetitive activities will be carried out by machines, the creative role of human beings will be of great importance for the development of the global economy. The idea of this project is to design a digital physical gaming system that, through its mechanics, allows its users to develop creativity as a cognitive skill and eliminate the sociocultural biases that exist around creativity. Throughout the document, the design process taken into account to develop the system, its different iterations and the validation processes carried out to confirm its value proposition will be presented.Magíster en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosMaestríahttps://scholar.google.com/citations?user=5VpL8B4AAAAJ&hl=enPontificia Universidad JaverianaMaestría en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosFacultad de Arquitectura y DiseñoNieto Vallejo, Andrés EduardoRamírez Pérez, Omar FernandoDaza Beltran, Carolina2024-01-03T22:09:46Z2024-01-03T22:09:46Z2023-11-30http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65876instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaCundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-01-04T08:00:29Z