Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos
El estudio identificó perfiles de gestión directiva a partir de la información suministrada por los rectores a través de las encuestas de factores asociados de las pruebas SABER 5° y 9°. Para ello se realizó una revisión teórica de aspectos como: calidad educativa, eficacia escolar, gestión directiv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12319
- Palabra clave:
- Análisis secundario de bases de datos
Gestión directiva
Eficacia escolar
Pruebas estandarizadas
Análisis factorial exploratorio
Pruebas SABER
Secondary analysis of databases
School management
School efficiency,
Standardized testing
Exploratory factor analysis
SABER tests
Administración educativa
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_111b5237b7f3316c2594997520866939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12319 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
title |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
spellingShingle |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos Mendoza González, Alix Lorena Análisis secundario de bases de datos Gestión directiva Eficacia escolar Pruebas estandarizadas Análisis factorial exploratorio Pruebas SABER Secondary analysis of databases School management School efficiency, Standardized testing Exploratory factor analysis SABER tests Administración educativa Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
title_full |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
title_fullStr |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
title_full_unstemmed |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
title_sort |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza González, Alix Lorena Vargas Clavijo, Magda Carolina |
author |
Mendoza González, Alix Lorena |
author_facet |
Mendoza González, Alix Lorena Vargas Clavijo, Magda Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Clavijo, Magda Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Cepero, María Caridad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis secundario de bases de datos Gestión directiva Eficacia escolar Pruebas estandarizadas Análisis factorial exploratorio Pruebas SABER Secondary analysis of databases School management School efficiency, Standardized testing Exploratory factor analysis SABER tests Administración educativa Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Análisis secundario de bases de datos Gestión directiva Eficacia escolar Pruebas estandarizadas Análisis factorial exploratorio Pruebas SABER Secondary analysis of databases School management School efficiency, Standardized testing Exploratory factor analysis SABER tests Administración educativa Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El estudio identificó perfiles de gestión directiva a partir de la información suministrada por los rectores a través de las encuestas de factores asociados de las pruebas SABER 5° y 9°. Para ello se realizó una revisión teórica de aspectos como: calidad educativa, eficacia escolar, gestión directiva e importancia de las pruebas estandarizadas como un factor que determina la calidad escolar. Como insumo, se emplearon las encuestas de factores asociados y los resultados de desempeño de las instituciones participantes en las pruebas SABER 5° y 9° 2009 (Aplicación Muestral) , para establecer las relaciones, se utilizaron, análisis estadísticos, uno de ellos fue el de análisis factorial exploratorio. Dentro de los análisis realizados se logró caracterizar a los directivos docentes en aspectos como: sexo, edad, formación, experiencia profesional , y a las instituciones en cuestiones como ubicación y sector al que pertenecen. Algunos de los resultados más relevantes de los análisis, son que la mayoría de rectores cuentan con formación postgradual, así mismo han ocupado cargos de docencia, antes de asumir como directivos , otro de los aspectos que llamó la atención es que las instituciones que cuentan con mujeres como rectoras, se ubican en los niveles superiores de los perfiles identificados. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2015-01-18T22:28:01Z 2015-01-18T22:28:01Z 2016-01-13T20:36:23Z 2016-01-13T20:36:23Z 2020-04-16T19:02:42Z 2020-04-16T19:02:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12319 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12319 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12319 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12319 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712816803217408 |
spelling |
Perfiles de gestión directiva y desempeño de las instituciones educativas en las pruebas SABER 5° y 9°, 2009 un análisis secundario de bases de datosMendoza González, Alix LorenaVargas Clavijo, Magda CarolinaAnálisis secundario de bases de datosGestión directivaEficacia escolarPruebas estandarizadasAnálisis factorial exploratorioPruebas SABERSecondary analysis of databasesSchool managementSchool efficiency,Standardized testingExploratory factor analysisSABER testsAdministración educativaMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEl estudio identificó perfiles de gestión directiva a partir de la información suministrada por los rectores a través de las encuestas de factores asociados de las pruebas SABER 5° y 9°. Para ello se realizó una revisión teórica de aspectos como: calidad educativa, eficacia escolar, gestión directiva e importancia de las pruebas estandarizadas como un factor que determina la calidad escolar. Como insumo, se emplearon las encuestas de factores asociados y los resultados de desempeño de las instituciones participantes en las pruebas SABER 5° y 9° 2009 (Aplicación Muestral) , para establecer las relaciones, se utilizaron, análisis estadísticos, uno de ellos fue el de análisis factorial exploratorio. Dentro de los análisis realizados se logró caracterizar a los directivos docentes en aspectos como: sexo, edad, formación, experiencia profesional , y a las instituciones en cuestiones como ubicación y sector al que pertenecen. Algunos de los resultados más relevantes de los análisis, son que la mayoría de rectores cuentan con formación postgradual, así mismo han ocupado cargos de docencia, antes de asumir como directivos , otro de los aspectos que llamó la atención es que las instituciones que cuentan con mujeres como rectoras, se ubican en los niveles superiores de los perfiles identificados.This study identifies school management team profiles from information that was submitted by school rectors through associated factor surveys of the SABER tests for 5th through 9th grades. This study realized a theoretical revision of aspects like: educational quality, school efficiency, the school management team, and the importance of standardized testing as a factor in determining the quality of education. As for the sources of information used, the study employs associated factor surveys and performance results of the participating institutions in the SABER tests for 5th through 9th grades from the year 2009 (Sample Application). The study uses statistical analysis to establish relationships, one of which is the exploratory factor analysis. Within the completed analysis, the study characterizes educational coordinators in aspects like: gender, age, formation, professional experience , as well as characterizes certain factors of schools, like location and sector. Some of the most relevant results of the analysis are that the majority of the rectors have had postgraduate formation, as well as teaching positions before assuming their posts as coordinators , another result that calls attention is the fact that schools that have female rectors, are found in the superior levels of the identified profiles.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónGarcía Cepero, María Caridad2015-01-18T22:28:01Z2016-01-13T20:36:23Z2020-04-16T19:02:42Z2015-01-18T22:28:01Z2016-01-13T20:36:23Z2020-04-16T19:02:42Z2012http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/12319https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12319instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:52:08Z |