Formación del concepto de ciclo de vida a través del razonamiento inductivo en niños de 9 a 10 años de edad

En este trabajo de investigación se pretende identificar el efecto de una mediación pedagógica basada en el razonamiento inductivo, a fin de que un grupo de niños de 9 a 10 años conceptúe que todos los seres vivos cumplen un ciclo. Se implementa la investigación cualitativa de tipo exploratorio desc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35278
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/35278
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35278
Palabra clave:
Razonamiento inductivo
Formación de conceptos
Ejemplares
Generalización
Mediación
Inductive reasoning
Concept formation
Specimens
Generalization
Mediation
Razonamiento infantil
Conceptos
Vida (Biología)
Ciencias naturales - Enseñanza
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este trabajo de investigación se pretende identificar el efecto de una mediación pedagógica basada en el razonamiento inductivo, a fin de que un grupo de niños de 9 a 10 años conceptúe que todos los seres vivos cumplen un ciclo. Se implementa la investigación cualitativa de tipo exploratorio descriptivo, empleando la técnica de estudio de caso múltiple y el análisis microgenético. Los instrumentos utilizados fueron : la prueba diagnóstica, que se elaboró para el reconocimiento de ideas previas, y un conjunto de cinco mediaciones a través de las cuales se logró que los estudiantes analizaran los ejemplares mariposa, caracol y planta de tomate; para reconocer sus atributos, establecer similitudes y diferencias, plantear hipótesis para la posterior generalización del concepto ciclo de vida. En la presentación de los resultados se mostró el diagnóstico inicial de los estudiantes en el manejo del concepto, para luego establecer un contraste con los resultados obtenidos en las diferentes mediaciones, con el fin de dar cuenta del avance cognitivo y la apropiación del concepto por parte de los aprendices. Finalmente, en la discusión el análisis se basó en los dominios disciplinar y pedagógico que permitieron el cambio conceptual y comprender que el razonamiento inductivo es una alternativa para formación de conceptos en ciencias naturales, puesto que configura una serie de estrategias que facilitan el acercamiento del conocimiento cotidiano al científico.