Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica
La educación médica actual exige una gama de nuevas habilidades y competencias, necesarias para la atención de alta calidad en salud. Constituye una necesidad moderna, dada la alta complejidad que implican los cuidados de pacientes y que se están incorporando en los nuevos currículos. La evaluación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30519
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16375
http://hdl.handle.net/10554/30519
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Angelika Kuhlmann Lüdeke
id |
JAVERIANA_0277574f538b267dac2616ef6d1606b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30519 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médicaEffective Peer-Feedback as a Strategy for Formative Assessment in Medical EducationKuhlmann Lüdeke, AngelikaLa educación médica actual exige una gama de nuevas habilidades y competencias, necesarias para la atención de alta calidad en salud. Constituye una necesidad moderna, dada la alta complejidad que implican los cuidados de pacientes y que se están incorporando en los nuevos currículos. La evaluación tradicional es inadecuada para examinar los aspectos formativos que exigen estos nuevos dominios. Trabajos de investigación han demostrado la retroalimentación efectiva entre pares como una herramienta adecuada para la evaluación con fines formativos. Adoptar estrategias educativas diseñadas para escenarios socioculturales diferentes al propio requiere un análisis previo, para determinar la necesidad de ajustes. Estas modificaciones asegurarán mejores resultados si se basan en las recomendaciones, producto de los trabajos de investigación disponibles. La construcción conjunta del instrumento entre docentes y estudiantes ha demostrado lograr mayor aceptación. Numerosos estudios demuestran resultados adecuados de validez y confiabilidad de la herramienta, si están provistos de suficiente muestreo.Modern medical education demands an array of new skills and competencies, necessary for quality patient care, in the always growing complexity of health care services. Traditional assessment methods have proven inadequate for the formative evaluation required at the workplace of these domains being incorporated into reforming curricula. Research by educational experts has shown effective peer feedback to be one of the adequate instruments to be used for assessment of formative nature. Numerous advantages of peer feedback have been documented in regard to competencies such as communication, professional behavior and self-reflection. Care must be taken when incorporating new educational strategies, developed in settings that differ in social and cultural contexts. Adaptations might be necessary and are done best if framed by guidelines derived from research. Collaborative construction of the instrument is desirable to enhance acceptance. Psychometric aspects of peer feedback have been demonstrated to be adequate, given enough sampling is provided.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:22:04Z2020-04-15T18:22:04Z2016-05-04http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1637510.11144/Javeriana.umed56-3.reep2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30519enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16375/13176Universitas Medica; Vol 56 No 3 (2015); 312-322Universitas Médica; Vol. 56 Núm. 3 (2015); 312-322Derechos de autor 2015 Angelika Kuhlmann LüdekeAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica Effective Peer-Feedback as a Strategy for Formative Assessment in Medical Education |
title |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica |
spellingShingle |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica Kuhlmann Lüdeke, Angelika |
title_short |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica |
title_full |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica |
title_fullStr |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica |
title_full_unstemmed |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica |
title_sort |
Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kuhlmann Lüdeke, Angelika |
author |
Kuhlmann Lüdeke, Angelika |
author_facet |
Kuhlmann Lüdeke, Angelika |
author_role |
author |
description |
La educación médica actual exige una gama de nuevas habilidades y competencias, necesarias para la atención de alta calidad en salud. Constituye una necesidad moderna, dada la alta complejidad que implican los cuidados de pacientes y que se están incorporando en los nuevos currículos. La evaluación tradicional es inadecuada para examinar los aspectos formativos que exigen estos nuevos dominios. Trabajos de investigación han demostrado la retroalimentación efectiva entre pares como una herramienta adecuada para la evaluación con fines formativos. Adoptar estrategias educativas diseñadas para escenarios socioculturales diferentes al propio requiere un análisis previo, para determinar la necesidad de ajustes. Estas modificaciones asegurarán mejores resultados si se basan en las recomendaciones, producto de los trabajos de investigación disponibles. La construcción conjunta del instrumento entre docentes y estudiantes ha demostrado lograr mayor aceptación. Numerosos estudios demuestran resultados adecuados de validez y confiabilidad de la herramienta, si están provistos de suficiente muestreo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-04 2020-04-15T18:22:04Z 2020-04-15T18:22:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16375 10.11144/Javeriana.umed56-3.reep 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30519 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16375 http://hdl.handle.net/10554/30519 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed56-3.reep 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16375/13176 Universitas Medica; Vol 56 No 3 (2015); 312-322 Universitas Médica; Vol. 56 Núm. 3 (2015); 312-322 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Angelika Kuhlmann Lüdeke Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Angelika Kuhlmann Lüdeke Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712815305850880 |