Retroalimentación efectiva entre pares como estrategia de evaluación formativa en educación médica

La educación médica actual exige una gama de nuevas habilidades y competencias, necesarias para la atención de alta calidad en salud. Constituye una necesidad moderna, dada la alta complejidad que implican los cuidados de pacientes y que se están incorporando en los nuevos currículos. La evaluación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30519
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16375
http://hdl.handle.net/10554/30519
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Angelika Kuhlmann Lüdeke
Description
Summary:La educación médica actual exige una gama de nuevas habilidades y competencias, necesarias para la atención de alta calidad en salud. Constituye una necesidad moderna, dada la alta complejidad que implican los cuidados de pacientes y que se están incorporando en los nuevos currículos. La evaluación tradicional es inadecuada para examinar los aspectos formativos que exigen estos nuevos dominios. Trabajos de investigación han demostrado la retroalimentación efectiva entre pares como una herramienta adecuada para la evaluación con fines formativos. Adoptar estrategias educativas diseñadas para escenarios socioculturales diferentes al propio requiere un análisis previo, para determinar la necesidad de ajustes. Estas modificaciones asegurarán mejores resultados si se basan en las recomendaciones, producto de los trabajos de investigación disponibles. La construcción conjunta del instrumento entre docentes y estudiantes ha demostrado lograr mayor aceptación. Numerosos estudios demuestran resultados adecuados de validez y confiabilidad de la herramienta, si están provistos de suficiente muestreo.