Determinación del método de regulación que las empresas que realizan prácticas de publicidad televisiva para niños en Colombia deben utilizar, para cubrir los vacíos que las leyes del Estado y la normativa empresarial no logran abordar
Mediante este trabajo se espera determinar el método de regulación ideal para ejercer control sobre los actuales sistemas de reglamentación que han sido implementados por las empresas que realizan prácticas publicitarias dirigidas a niños por medio de la televisión, todo esto a partir de los vacíos...
- Autores:
-
Orozco Rugeles, Daniela
Ramírez Prado, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/9523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/9523
- Palabra clave:
- Autorregulación
Publicidad por televisión
Televisión y niños
Ética en organizaciones
Administración de empresas Tesis y disertaciones académicas
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Autorregulación publicitaria
Publicidad por televisión - Aspectos sociales - Colombia - Normas
Televisión y niños - Aspectos sociales - Colombia - Normas
Ética empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Mediante este trabajo se espera determinar el método de regulación ideal para ejercer control sobre los actuales sistemas de reglamentación que han sido implementados por las empresas que realizan prácticas publicitarias dirigidas a niños por medio de la televisión, todo esto a partir de los vacíos que se generan entre las disposiciones de las leyes del estado y la normativa empresarial, que se supone deben establecer parámetros éticos para el desarrollo de estas actividades, las cuales deben estar sustentadas en prácticas en las que prevalezca el bienestar del consumidor. |
---|