“El canto de las moscas” de María Mercedes Carranza y la jurisprudencia asociada a los casos de violencia masiva: una forma de construcción de memoria
En el trabajo se realiza una exploración de 24 poemas que evidencian graves violaciones a los Derechos Humanos, a partir de este se explora como El canto de las moscas de María Mercedes Carranza puede aportar a la construcción de memoria histórica. Similarmente, se analizan 3 sentencias referentes a...
- Autores:
-
Sandoval Chaves, Camila Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61843
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/61843
- Palabra clave:
- Derecho y literatura
Memoria histórica
Litigio artístico
Violación a los Derechos Humanos
El canto de las moscas
Law and literature
Humans rights violations
Hystorical memory
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Memoria colectiva - Colombia
Violación de los derechos humanos - Colombia
Violencia - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional