Política pública urbana de movilidad y el problema de comportamiento de los actores motorizados en la ciudad de Bogotá

El propósito de esta monografía es responder a la pregunta sobre ¿Cuál es el rol del comportamiento de los actores motorizados en el diseño de las políticas públicas de movilidad de Bogotá 2008 - 2011 que corresponden al periodo de Samuel Moreno Rojas en la alcaldía de Bogotá? Para hacerlo se analiz...

Full description

Autores:
Gómez González, Johan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15224
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15224
Palabra clave:
Teoría de acción racional
Política pública
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de esta monografía es responder a la pregunta sobre ¿Cuál es el rol del comportamiento de los actores motorizados en el diseño de las políticas públicas de movilidad de Bogotá 2008 - 2011 que corresponden al periodo de Samuel Moreno Rojas en la alcaldía de Bogotá? Para hacerlo se analiza y describe a través de la teoría de acción racional y el individualismo metodológico el comportamiento de los actores motorizados en la ciudad de Bogotá, para entender de mejor manera las conductas en el sistema de movilidad y se muestra a su vez el problema que supone el mal comportamiento de los actores motorizados para la seguridad vial y la correcta movilidad en la ciudad. Por otra parte, se describen a profundidad las políticas públicas encaminadas a resolver o mitigar el problema de comportamiento en las vías, para entender cómo se ha entendido y abordado el problema en el comportamiento de los actores motorizados, en consecuencia y para poder determinar cuál es rol del comportamiento en las políticas públicas urbanas de movilidad se observan en detalle las iniciativas que el distrito utilizo para dar tratamiento a los diferentes problemas de movilidad lo cual permite observar cual es la prioridad del distrito en temas de movilidad.