Arquitectura del templo misionero en las reducciones jesuíticas del Casanare, Meta y Orinoco, siglos XVIIXVIII.
Mediante el detenido estudio de las fuentes primarias manuscritasprovenientes de archivos y la información publicada conlas descripciones de los misioneros cronistas, fue posible realizarla interpretación y reconstrucción de la arquitectura inherente altemplo misionero de las reducciones jesuíticas...
- Autores:
-
González Mora, Felipe; Pontificia Universidad Javeriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22979
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8995
http://hdl.handle.net/10554/22979
- Palabra clave:
- Architectural heritage; Colombian eastern plains; Jesuit missions, Colonial period; Architecture of the missionary churches; Construction systems Key Words Plus Patrimoine architectural - history - Llanos Orientales (Colombia) - 17th-18th century; Jesuit
Patrimonio arquitectónico; Llanos orientales; Colombia; misiones - reducciones jesuitas; Colonia; arquitectura templos misioneros; sistemas constructivos. Descriptores: Patrimonio arquitectónico; Historia Llanos Orientales; (Colombia) - Siglos XVII-XVII
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional