¿Violencias continuadas? un estudio comparado entre la casa Castaño, el Bloque Central Bolívar, las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio y el Clan del Golfo
A pesar de las desmovilización colectiva de las Autodefensas Unidas de Colombia entre 2003 y 2006, los índices de violencia no mejoraron significativamente así como tampoco el aseguramiento del monopolio de los medios de coerción por parte del Estado, en las zonas donde hacían presencia estas estruc...
- Autores:
-
Burgos Forero, Mónica del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35405
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/35405
- Palabra clave:
- Paramilitares
Bandas criminales
Criminalidad
Seguridad pública
Paramilitaries
Criminal bands
Criminality
Public security
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Paramilitares
Seguridad pública
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional